Santo Domingo.- El Biólogo Ricardo García, exdirector del Jardín Botánico, dijo que el problema no son los árboles ante los fenómenos naturales como las lluvias del 4 de noviembre que provocan daños humanos y materiales.
Contó que después de las lluvias del 4 de noviembre muchos lo llamaron expresaron temor por el arbolado que tienen en el entorno de sus casas.
Aseguró que el problema no son los árboles como es el caso del drenaje pluvial de la ciudad.
"Es que el arbolado requiere de un seguimiento, de un mantenimiento, de una escogencia de árboles apropiados por cada lugar", acotó.
El Biólogo Ricardo García precisó que el árbol que cayó y mató un joven por los entorno de la UASD fue una almendra.
Explicó que el suelo, sobre todo en la ciudad de Santo Domingo, en gran parte, es una caliza por lo que muchas veces los árboles no puede profundizar su raíz principal.
Señaló que el pivote central se atrofia, deterior y entonces crecer al árbol y se hace corpulento como paso el caso señalado, sin un manejo correcto de la poda.
Expresó que cuando llueve se satura y se vuelve inestable por lo que ante cualquier empuje el árbol se cae.
El exdirector del Jardín Botánico, Biólogo Ricardo García, fue entrevistado en El Sol de la Tarde por Zol 106.5 FM de RCC Media de 2:30 a 5:00 pm.
Conversó con Domingo Páez, Rafael Fafa Taveras, Federico Jovine y Lenchy Vargas.
Somos una emisora especializada en programas interactivos, nuestra parrilla programática se caracteriza por la variedad, con los programas de mayor audiencia.
Puedes escucharnos en todo el país.
Llama a cabina desde cualquier parte de República Dominicana y el Mundo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.