Santo Domingo.- A 29 años de la desaparición de Narciso González (Narcisazo), un 26 de mayor de 1994, su viuda, Altagracia Ramírez (Tatis), dijo que este jueves 27 la Procuradora Miriam Germán Brito le comunicó que desestimaban todo lo que tenían sobre el caso.
Expresó que se quedó "sorprendida" por la información.
Narciso González-Narcisazo-fue profesor de la UASD, abogado, libretista, político y activista cultural que desapareció el 26 de mayo durante el gobierno de Joaquín Balaguer.
Su viuda, Altagracia Ramírez-Tatis- expresó que como cada 26 de mayor la Comisión de la Verdad y profesores de la UASD realizan una ofrende floral en recordación de la desaparición de Narciso González-Narcisazo-.
Indicó que la actividad la realizaron este juves y que este viernes iban a realizar otras, y que además la visita la Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito.
Tatis Ramírez relató cómo la familia ha pasado los 29 años de la desaparición de Narciso González, y además de acontecimientos y de lo que se ha dicho alrededor del caso.
A 29 años de la desaparición de Narcisazo este sábado 26 de mayo, ocurrida en 1994, sólo hay versiones, especulaciones, rumores e informaciones no confirmada, mientras su familia con su viuda a la cabeza y la Comisión de la Verdad han hecho esfuerzos por aclarar el caso sin que haya sido posible, sin que se sepa qué ocurrió.
Narcisazo desapareció el 26 de mayor de 1994 luego de las elecciones del 16 de mayo que ganó el expresidente Joaquín Balaguer, fallecido el 14 de julio de 2002, y que se alegó fraude contra el doctor José Francisco Peña Gómez, candidato del PRM, fallecido el 10 de mayo de 1998.
En medio de la situación de denuncias de fraude y panorama caldeado y agitado, el profesor, abobado y político, Narciso González, pronunció un discurso en la UASD llamando a la "desobediencia civil" contra el gobierno del presidente Joaquín Balaguer por el fraude al candidato del PRD, doctor José Francisco Peña Gómez.
Días después de esa arenga en la UASD, Narciso González desapareció en medio de rumores y una estela de especulaciones sin que a 29 años este sábado 26 de mayo se haya podido develar qué pasó.
En medio de una crisis hubo un acuerdo por lo que recortaron dos años a Balaguer para que gobernará hasta 1996 y se hicieron reformas del sisema judicial y a la constitución en la cual establecieron el 50+1 para ganar.
Somos una emisora especializada en programas interactivos, nuestra parrilla programática se caracteriza por la variedad, con los programas de mayor audiencia.
Puedes escucharnos en todo el país.
Llama a cabina desde cualquier parte de República Dominicana y el Mundo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.