









80c94db6 e94e 4cf2 ab8a aa4c5ae7e2f5
Jóvenes músicos del Caribe ya pueden prepararse para participar en la cuarta edición del Young Musician of the Caribbean Award (YMoCA), iniciativa organizada por la Cámara Británica de Comercio en República Dominicana (BritchamDR), en colaboración con la Associated Board of the Royal Schools of Music (ABRSM) del Reino Unido y la Universidad de Bangor, en Gales.
La convocatoria estará abierta del 1.º de septiembre al 15 de octubre de 2025, y está dirigida a instrumentistas clásicos de entre 12 y 26 años de edad, residentes en islas del Caribe.
El proceso competitivo incluye dos fases. En la primera, los interesados deben inscribirse a través del sitio www.ymoca.com y presentar una audición en video. Aquellos seleccionados pasarán a la ronda final, que consistirá en un concierto en vivo frente al público.
La presentación final se realizará el martes 24 de marzo de 2026 en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, en Santo Domingo.
Según detalló Nicole Toribio, vicepresidenta ejecutiva de BritchamDR, el jurado anunciará a los tres finalistas de cada categoría el 30 de noviembre de 2025, tras un proceso de evaluación técnica. Las categorías disponibles son Junior, Senior y Young Professional.
Los participantes también podrán acceder a talleres exclusivos que les permitirán mejorar sus habilidades y conocimientos en áreas específicas. Estos talleres serán impartidos por expertos reconocidos en sus respectivos campos. Además, se ofrecerán sesiones de mentoría personalizadas para aquellos que deseen recibir orientación adicional.
Finalmente, todos los participantes recibirán un certificado de participación que podrán incluir en su currículum. Este certificado es un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, y puede ser un valioso activo en su desarrollo profesional.
Los finalistas recibirán certificados, medallas y acceso a clases magistrales impartidas por músicos de trayectoria internacional. Los ganadores recibirán un trofeo y una beca para asistir, de forma virtual o presencial (dependiendo de su edad), a un programa intensivo de verano en instituciones reconocidas del Reino Unido.
Desde su creación, el certamen ha contado con la participación de más de 170 jóvenes músicos provenientes de 11 territorios del Caribe. La competencia es evaluada por un panel de jurados británicos con experiencia en concursos internacionales.
Durante la actividad de lanzamiento, que tuvo lugar en la residencia de la embajadora británica Carol van der Walt, se destacó el valor social del proyecto.
“Desde la Embajada Británica, nos llena de orgullo apoyar iniciativas que promueven el intercambio cultural, estimulan la creatividad y fortalecen los vínculos entre el Reino Unido y nuestra región,”
expresó la embajadora, quien también resaltó que YMoCA representa
“el poder transformador de la música: su capacidad de unirnos, de inspirarnos y de abrir puertas a nuevas oportunidades para quienes sueñan con compartir su arte con el mundo”.
El certamen cuenta con respaldo de entidades públicas y privadas del país, incluyendo el Ministerio de Cultura, el Teatro Nacional, el Conservatorio Nacional de Música y organizaciones como Fundación Sinfonía, Grupo Mallén y Voluntariado Banreservas, entre otras.
Para consultas adicionales, los interesados pueden contactar directamente a BritchamDR al 809-616-2335 o escribir a [email protected].