








merengueros
El dicho “la edad es solo un número” resuena con fuerza entre varios artistas del merengue dominicano que están cumpliendo o superando los 70 años en 2025, sin mostrar intenciones de retirarse de los escenarios ni de dejar de producir nueva música.
Figuras destacadas como Wilfrido Vargas, Milly Quezada, Toño Rosario, Fernando Villalona, Bonny Cepeda y Jossie Esteban forman parte de este selecto grupo que ha mantenido su relevancia en el panorama musical durante más de siete décadas.
Entre las agrupaciones más emblemáticas se encuentra el Conjunto Quisqueya, cuyos miembros, como Javish Victoria, Chucky Acosta, Adib Melgen y Elías Santana, simbolizan la alegría de la música navideña en la República Dominicana y Puerto Rico. Con carreras que comenzaron en los años 70, han logrado construir un extenso repertorio lleno de éxitos que todavía resuena en la audiencia, incluso entre los jóvenes.
A pesar de su rica discografía, el Conjunto Quisqueya no se apoya únicamente en sus clásicos para sus presentaciones. Continuamente graban nuevos temas, manteniendo su sonido fresco y actual. En 2020, participaron en el álbum “Navidad Caribeña: Desde Quisqueya y Puerto Rico”, y en 2023 lanzaron sencillos como “La tranca” y “Navidad pa’bailar”. En 2024, publicaron “Los mejores éxitos”, una recopilación de sus canciones más icónicas.
La música del Conjunto Quisqueya ha mantenido su esencia festiva desde 1972, con integrantes como Javish Victoria (74), Chucky Acosta (75), Adib Melgen (alrededor de 80) y Elías Santana (71).
Otros artistas también siguen activos. Fernando Villalona, que recientemente cumplió 70 años, lanzó el álbum “Sé que un día moriré” en 2022, y en 2025 presentó nuevos sencillos como “Tu última batalla” y “Vive tu vida”.
Wilfrido Vargas (76) lanzó un disco de grandes éxitos en 2022, y el año pasado presentó “El bebé” y “La plata fusión” junto al colombiano Rafael Santos. Además, en 2024, sacó una nueva versión de “Soy un hombre divertido”.
Toño Rosario, quien cumple 70 años el 3 de noviembre, continúa innovando y lanzó el tema “Prueba de amor” junto a artistas más jóvenes, además de “Fiesta y trago” con Mozart La Para en 2024.
La “reina del merengue”, Milly Quezada (69), no se queda atrás y colaboró con la agrupación puertorriqueña Plena Libre en “Hasta que amanezca”, además de lanzar el EP “#Flashback” el año pasado.
Bonny Cepeda (70), conocido como el maestro joven, se unió a Krisspy para grabar “Pero se cambió la jugada” y “Cupido” en 2024, mostrando su inconfundible estilo.
Jossie Esteban (72), tras retomar su carrera, presentó el disco “Navidad al estilo Jossie Esteban” en 2024. Otros artistas como Dioni Fernández (73) y Henry Hierro (pronto cumplirá 70) también siguen activos, realizando presentaciones de manera regular.
Estos merengueros demuestran que la pasión por la música y el ritmo no tiene edad, y continúan dejando huella en la escena musical.