Carlos Alfredo hace propuesta para enrrumbar la cultura que incluya merengue con ópera

Por Heriberto García
Publicado el 4 jul 2025

viernes, a diario, ca

El cantautor, actor y showman, Carlos Alfredo Fatule, propuso en A Diario crear pequeñas salas para 20 a 300 personas con el fin de presentar obras teatrales y musicales, y así encaminar la cultura por otros senderos, llevando merengue con ópera, como el que grabó, frente al reggaetón, la bachata, el dembow y la música urbana.

Se expresó al respecto, señalando que hay espectáculos que no son dignos de presentarse en la sala principal de un teatro, en lugar de otros que fomenten la cultura e influyan positivamente en el público.

Señaló que cuando se presenta un artista que incita al odio, al amor, al desamor o al consumo, se desvirtúa el propósito para el cual se creó el teatro.

El intérprete de "Al Lado" precisó que el fallecido Rubby Pérez iba a celebrar 50 años en el arte, y que cómo negarle el Teatro Nacional, donde estarán con la familia el 11 de julio.

Frente a lo que ocurre con las fechas para las presentaciones en el Teatro Nacional, Carlos Alfredo Fatule expresó que, teniendo la capacidad de llevar la cultura por otro derrotero, haría salas pequeñas de 250 a 300 personas, no como las que hicieron en la ciudad de Santo Domingo durante el gobierno del presidente Leonel Fernández, que se usan para múltiples actividades, incluyendo la política.

"No, teatrales, con compañías teatrales. ¿Para qué? Para que eso genere una apertura cultural y que aquellos que no estén familiarizados con el teatro comiencen a desarrollar el hábito de asistir a ver obras teatrales", expuso.

El artista señaló que es una cultura que está diseminada por México, Argentina, España y otros países.

Destacó que, por esa razón, en la propuesta de cultura no se nos toma en cuenta, ya que dicen que somos un pueblo de bachata, reggaetón y similares, porque eso es lo que se va a consumir, dado que es lo que le ofrecen a la gente.

Claro, aquí tienes el párrafo corregido: "Merengue con ópera"

Afirmó que aquellos que están "ahí" o han estado, ya sea en el gobierno o en el Ministerio de Cultura, simplemente siguen "corrientes".

Destacó que no invadan y que, cuando eso ocurre, quien invade termina siendo consumido, convirtiéndose en cualquier cosa.

Entiende que hay que hacer una inversión inversa e incorporar el estilo, por ejemplo, de "Merengue con Ópera", de su autoría, que grabó y por el cual casi la crucifican en el Parque Independencia.

Subrayó que ese es su criterio para llevar merengue con ópera a los barrios, y que cree que si transforma Capotillo, la 41, seguirán con lo urbano, y que no es necesario invadir con teatro, obras musicales y otros géneros.

Claro, pero parece que falta el párrafo que deseas que corrija. Por favor, proporciona el texto completo y estaré encantado de ayudarte.

Por otro lado, Carlos Alfredo garantizó que se podrá disfrutar de la riqueza musical y las letras de la obra "¡Hola, Dolly!" y que la gente se dará cuenta de que no hay nada que envidiar a Broadway. La obra se presentará a partir del 18 de julio en el Teatro Nacional.

Está protagonizado por él y Cecilia García. La producción está a cargo de Marcos Malespín-Estévez. Es la primera vez que esta comedia musical se presenta en República Dominicana.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00