





El Alfa
El artista urbano El Alfa se encuentra bajo una demanda desde 2024 por no acatar una orden judicial que le solicita entregar una copia de un contrato de distribución musical.
Debido a este incumplimiento, hasta la fecha del 5 de febrero ha acumulado una deuda de 344 mil pesos monto que continúa aumentando.
El Juez Presidente de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional ha ordenado al artista, junto a las entidades El Jefe Records (El Jefe Records Music LLC) y The Orchard (The Orchard Enterprises, Inc.), entregar al artista Jhonathan Alexander Jaime, conocido como Bubloy, la copia del contrato de licencia exclusiva de derechos fonográficos firmado entre las partes.
Según la resolución judicial, si no se cumple con la entrega, El Alfa deberá abonar una multa de 2 mil pesos diarios hasta que se facilite el documento. Esta penalización comenzó a regir el 17 de agosto de 2024, y hasta ahora, el monto adeudado sigue incrementándose.
Origen de la Demanda
El demandante, Bubloy, argumenta que ha colaborado con El Alfa en diversas obras musicales y que este habría firmado un contrato de distribución digital con The Orchard, Inc., a través de su empresa El Jefe Records, incluyendo composiciones y producciones de su autoría sin su conocimiento ni autorización.
En su demanda, Bubloy sostiene que la falta de acceso al contrato le impide conocer los términos económicos y legales del acuerdo, lo que perjudica sus derechos como compositor e intérprete. Además, denuncia que sus obras han sido comercializadas sin su consentimiento, lo que representa una “turbación manifiestamente ilícita” y podría ocasionar un “daño inminente”.
Hasta el momento, El Alfa no ha hecho declaraciones sobre el caso ni ha cumplido con la entrega del documento exigido por la justicia.