El Indio expresa alguna gente incursiona en el cine porque la Ley 108-10 da dinero

el indio2
El realizador y productor Francis Disla, conocido como "El Indio", comentó en Juego de Damas que "mucha gente" se ha acogido a la Ley 108-10 porque ofrece beneficios económicos, no por interés en hacer cine ni por amor a la industria. Además, señaló que esta legislación está siendo cada vez más regulada.
"Si amas el cine y no te interesa la ley, eso es lo que me importa. Es decir, no quiero personas en el cine solo porque la ley da dinero; quiero personas que realmente amen el cine. Si lo amas y te entregas de corazón, y quieres hacerlo todo por el cine, eres bienvenido", sostuvo.
Precisó que la norma es importante, pero que muchas personas han entrado a hacer negocio en la industria cinematográfica dominicana.
Agregó que no se puede hacer de esa manera porque hay que amar al cine, y el dinero llega después. Lo primero es crecer mental, física y espiritualmente en el trabajo; los recursos vienen después.
Puso como ejemplo que "Ciguapa", una película taquillera, no puede ser que no genere ingresos.
Parece que el texto está incompleto. Si puedes proporcionar el párrafo completo, estaré encantado de ayudarte a corregirlo gramaticalmente sin alterar su intención.
Francis Disla negó que exista un monopolio en la legislación, ya que se producen entre 20 y 25 películas al año, dirigidas por diferentes directores, y en los últimos cinco años ninguno ha realizado más de dos al año.
"La ley es la regulación que existe; es una superregulación", señaló.
Aseguró que se está regulando mucho y que un comité intersectorial se reúne mensualmente, además de que hay otro comité de evaluación.
Señaló que se estableció un tope de 75 millones de pesos para películas, 25 millones para documentales y 1.4 millones para actores principales y secundarios, entre otros.
Claro, pero parece que el texto que proporcionaste está incompleto. Si puedes proporcionar el párrafo completo, estaré encantado de ayudarte a corregirlo gramaticalmente.
Explicó que es una película de terror y acción que mezcla el tema de los taínos y en la que también participan actores internacionales.
Sostuvo que están rodando la película y que lleva seis meses construyendo cuevas, semíes y puyas, y que lo acompañan los artistas plásticos más reconocidos del país.








