Enrique Féliz celebra siete décadas de vida con música y letras

Por Vicner Ogando
Publicado el 15 ago 2025

captura de pantalla 2025 08 15 a la(s) 2.02.19 p. m.

El maestro y cantautor Enrique Féliz, considerado una leyenda de la música nacional, celebró su llegada al “séptimo piso” este viernes en el programa El Rumbo de la Mañana, interpretando una de sus composiciones y compartiendo detalles de sus nuevos proyectos.

“Muy diferente porque a mí se me conoce más por mi trabajo como cantautor, compositor, como artista”, expresó Féliz, quien ha dejado una huella en la música dominicana con su estilo propio y letras profundas.

captura de pantalla 2025 08 15 a la(s) 2.02.39 p. m.
captura de pantalla 2025 08 15 a la(s) 2.02.39 p. m.

Nuevos libros y creatividad sin pausa

El artista presentó su más reciente obra literaria titulada Siete décadas de gracia, memorias, un libro que, según explicó, “no es mi historia en sentido amplio, sino aplicado al fenómeno de la gracia, o sea, lo que ha pasado con mi vida desde ahí para acá”. Además, anunció el lanzamiento de otro texto: Yo soy taka taka tú cum pa pa cum pa, inspirado en el merengue que estrenó hace un año y medio.

Féliz recordó que, aunque ha publicado otros libros en el pasado, esta vez siente que su trayectoria dinámica, intensa y “fecunda” podría captar el interés de muchos lectores.

De la militancia política al canto con propósito

  • El cantautor relató que en su juventud fue ateo y militante de una organización de izquierda marxista-leninista, con pensamiento maoísta, y dirigente estudiantil en su natal Tamayo. Durante esa etapa, sus canciones eran de protesta y contenido social. “Yo sigo creyendo en la causa, porque todo lo que tiene que ver con justicia le incumbe a un verdadero cristiano”, afirmó.

Explicó que un momento crucial en su vida fue una visión en la que se imaginó en un escenario de guerra, lo que lo llevó a cuestionar la metodología de la lucha armada. “Vi una guerra fratricida… a quien nos estábamos enfrentando era a los hijos de los obreros, de los campesinos, de los pobres”, recordó.

El encuentro que cambió su vida

  • Tras un periodo de vacío y búsqueda personal, un amigo le regaló una Biblia en Nueva York. Al leer el Nuevo Testamento, dijo, encontró en Jesucristo el líder y propósito que buscaba: “Este va a ser el líder mío, este que yo voy a seguir, este que yo le voy a servir”.

Ese encuentro, que ocurrió el 21 de septiembre de 1997, marcó el inicio de una nueva etapa en su vida, en la que ha unido su talento musical y su fe para inspirar a otros. “No he parado de ahí para acá”, aseguró con una sonrisa.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00