Este martes se celebra Día Mundial del Arte

Por Lenissa Flores
Publicado el 15 abr 2025

Foto ilustrativa de una persona dibujando.

Desde el año 2012, cada 15 de abril se conmemora el Día Mundial del Arte, una jornada destinada a resaltar la relevancia que tiene el arte y, sobre todo, el pensamiento creativo, en la evolución de la humanidad y en la solución de los desafíos que enfrentamos.

Esta celebración fue propuesta por la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP) y recibió su oficialización por parte de la UNESCO en 2019, durante la 40.ª reunión de la Conferencia General de la organización el 12 de noviembre de ese mismo año.

¿Por qué el 15 de abril?

La elección de esta fecha no es fortuita; coincide con el aniversario del nacimiento de Leonardo da Vinci, uno de los más grandes artistas de la historia. Da Vinci, reconocido como el hombre del Renacimiento, fue pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y mucho más, encapsulando la esencia de un tiempo en que el arte floreció en múltiples disciplinas.

La importancia del arte para la humanidad

El arte se manifiesta como una de las formas más sofisticadas de expresión humana. A través de él, las personas pueden comunicar sus visiones, inquietudes y percepciones de belleza mediante recursos visuales, sonoros y lingüísticos. La práctica del arte desde una edad temprana aporta beneficios significativos, entre los que se destacan:

Desarrollo de la sensibilidad: Fomenta un código ético sólido.
Aumento de la concentración: Mejora la capacidad de atención.
Complejidad en el pensamiento: Facilita estructuras de pensamiento más elaboradas.
Estimulación de la creatividad: Promueve la innovación tanto individual como colectiva.
Fomento de la tolerancia: Ayuda a comprender y apreciar diversas perspectivas.
Incremento de la confianza: Mejora la autoestima y la autovaloración.
Cine y Arte: Representaciones en la Pantalla
El cine ha explorado el mundo del arte en numerosas ocasiones, ofreciendo retratos fascinantes de artistas y sus obras. Algunas películas destacadas incluyen:

"Frida" (2002): Dirigida por Julie Taymor, narra la vida de la icónica artista mexicana Frida Kahlo, interpretada por Salma Hayek, y su compleja relación con Diego Rivera.
"Basquiat" (1996): Esta biografía de Jean-Michel Basquiat, dirigida por Julian Schnabel, sigue el ascenso del artista en la escena neoyorquina.
"El gran hotel Budapest" (2014): Una obra visualmente deslumbrante de Wes Anderson que sigue las aventuras de un conserje en un hotel europeo de lujo.
"El hilo invisible" (2017): Dirigida por Paul Thomas Anderson, explora el proceso creativo de un diseñador de moda en la Londres de los años 50.
"Cave of Forgotten Dreams" (2010): Un documental de Werner Herzog que muestra las pinturas rupestres en la Cueva de Chauvet, reflexionando sobre el arte a lo largo de la historia.

Cómo Celebrar el Día Mundial del Arte


En esta fecha especial, muchas organizaciones realizan eventos significativos como exposiciones, talleres, clases abiertas y foros sobre arte. También se presentan obras teatrales y conciertos. Participar en estos eventos o incluso organizar actividades en tu comunidad, ya sea en la escuela o en el barrio, es una excelente manera de contribuir a la celebración y apreciación del arte.

El Día Mundial del Arte es una invitación a todos para reflexionar sobre el impacto del arte en nuestras vidas y en la sociedad, recordándonos que la creatividad es una herramienta poderosa para la transformación personal y colectiva.

Sobre Leonardo Da Vinci

Este 15 de abril se cumplen 573 años del nacimiento, en 1452, del polímata florentino Leonardo Da Vinci. Probablemente es la persona con más talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido.

Leonardo es considerado uno de los más grandes pintores de todos los tiempos. Como ingeniero e inventor, Leonardo desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil.

Muy pocos de sus proyectos llegaron a construirse puesto que la mayoría no eran realizables durante esa época. También cultivó la Literatura, la Paleontología, la Escultura, la Música y el Urbanismo.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00