Giorgio Armani, el señor de la moda, deja un legado eterno de elegancia y sobriedad

04 armani
"La elegancia no consiste en destacar, sino en ser recordado". Con esta frase, una de las más célebres de Giorgio Armani, se resume la esencia del legendario diseñador italiano, quien falleció ayer jueves 4 de septiembre en Milán, Italia, a los 91 años.
- Su visión de la moda, marcada por la sobriedad, el refinamiento y una elegancia atemporal, lo consagró como uno de los grandes creadores de la historia contemporánea. No por casualidad el mundo lo conocía como Rey Giorgio.
Inicios de una leyenda
Nacido en Piacenza en 1934, la primera aspiración de Armani fue convertirse en médico, pero abandonó la universidad en el segundo semestre, atraído por un interés que, aunque latente, se convertiría en su verdadera pasión: la moda.
Más información
Sus primeros pasos los dio como escaparatista y encargado de compras en los grandes almacenes milaneses La Rinascente, experiencia que le permitió desarrollar un instinto infalible para entender al consumidor.
Posteriormente trabajó dos años para la casa Cerruti, donde perfeccionó su mirada sobre los tejidos y la confección.
Su historia
El gran salto llegó en 1975, cuando a los 41 años fundó su propia firma junto a su amigo y socio Sergio Galeotti, quien falleció una década después. Ese mismo año lanzó su primera colección masculina, revolucionando el traje clásico con chaquetas más suaves, desestructuradas y cómodas.
Recibe en tu bandeja de correos un resumen semanal de las principales noticias de interés para la diáspora dominicana y Estados Unidos.
La apuesta
La apuesta fue un éxito inmediato y, en 1979, Armani recibió el prestigioso Premio Neiman Marcus, considerado el Óscar de la moda.
"Fui el primero en suavizar la imagen de los hombres y fortalecer la de las mujeres", afirmaba Armani, resumiendo en una frase la esencia de su aporte.
Ligado a Hollywood
El cine no tardó en rendirse ante su estilo. En 1980 vistió a Richard Gere en American Gigolo, creando una imagen icónica que catapultó tanto la carrera del actor como la reputación del diseñador.
Don Johnson
Poco después, Don Johnson popularizó la combinación de traje y camiseta en la serie Miami Vice, un look que sigue siendo parte del ADN de Armani.
En esa época, su lista de clientes incluía a estrellas como Tina Turner, Sophia Loren, Jodie Foster, Sean Connery y Arnold Schwarzenegger. Armani se convirtió así en el diseñador predilecto de Hollywood, construyendo un puente único entre la moda italiana y el glamour del cine.
Mientras las celebridades vestían sus diseños, su empresa daba pasos firmes hacia la consolidación global. En 1984 abrió una tienda en Madison Avenue, en Nueva York, y dos años más tarde en París.
A lo largo de la década siguiente, Armani diversificó su negocio con perfumes, cosméticos, mobiliario y líneas más accesibles como Armani Jeans.
En España desembarcó en 1998 con una tienda en Madrid, y desde entonces expandió su imperio a todos los rincones del planeta. A diferencia de otros diseñadores de lujo, Armani se mantuvo como único accionista de su empresa.
Esa independencia le permitió conservar la coherencia estética de sus colecciones, desde la alta costura de Armani Privé hasta las propuestas más urbanas. Incluso en sus últimos días, ya enfermo, seguía supervisando de manera virtual cada detalle de su emporio.
Su éxito lo colocó entre los hombres más ricos del mundo, con un patrimonio estimado en más de 9,000 millones de dólares.
Moda y deporte
Giorgio Armani no solo fue el rey de la moda italiana, sino también un pionero en llevar la elegancia al mundo del deporte.
Desde 2012, su firma vistió a la delegación olímpica italiana en cuatro ediciones consecutivas de los Juegos Olímpicos: Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y París 2024.
Incluso tras su muerte sus diseños se mantendrán vigentes en este importante escenario deportivo, pues Armani dejó listo el diseño oficial para los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina 2026.
Sus uniformes se distinguían por la sobriedad de sus líneas y el simbolismo: tenían frases del himno italiano bordadas en el interior de cada prenda.
El fallecimiento del diseñador se produjo tras una ausencia que ya había despertado preocupación en el desfile de su firma durante la más reciente Semana de la Moda Masculina de Milán. En ese momento, la casa informó que el creador se encontraba "recuperándose en casa", sin ofrecer más detalles sobre su estado de salud.








