Juan Soto lidera evento benéfico en la academia de los Mets en el país
Por Vicner Ogando
Publicado el 17 nov 2025
juan soto realiza donacion anual de equipos deportivos 516b6533 focus min0.02 0.44 896 504
La Academia de los Mets de Nueva York realizó en el país su tradicional jornada anual de donación de equipos deportivos, pero esta edición 2025 tuvo un ingrediente inesperado: la presencia sorpresiva de la superestrella dominicana de Grandes Ligas, Juan Soto, quien se unió al evento y compartió con decenas de jóvenes.
Soto asistió por iniciativa propia como gesto de apoyo al desarrollo de la juventud dominicana, enviando un mensaje directo a las comunidades: el compromiso con la niñez y el deporte es responsabilidad de todos, dentro y fuera del terreno de juego.
La donación —que celebra su quinta edición y cuarto año consecutivo— fue realizada por la Amazin’ Mets Foundation y benefició a más de 40 ligas y equipos de béisbol y softball femenino de Santo Domingo, Boca Chica, Pedro Brand, Guerra, Los Alcarrizos, La Caleta y otras comunidades.
Juan Soto (centro), comparte con los jóvenes. (FUENTE EXTERNA)
Historia de los donativos
Desde 2018, la fundación ha impactado a más de 12,000 jóvenes, entregando utilería completamente nueva a más de 800 equipos en República Dominicana, Puerto Rico, Florida y Nueva York.
En esta edición, las entregas incluyeron guantes, bates, pelotas, bultos, cascos protectores y equipos de catcher, garantizando condiciones óptimas para entrenamientos y competencias en categorías infantiles, juveniles y femeninas.
Durante la jornada, Soto dedicó tiempo a compartir con los atletas, firmó autógrafos, conversó con entrenadores y felicitó a la organización de los Mets por su compromiso social sostenido.
Los jóvenes beneficiados disfrutaron un día completo dentro de la academia, que incluyó recorridos por las instalaciones de alto rendimiento, observación de un partido de la Liga Instruccional y clínicas técnicas impartidas por entrenadores y jugadores, entre otras actividades.
Visión social
La actividad estuvo encabezada por Juan Henderson, director de Operaciones de la Academia Mets de Nueva York para América Latina y El Caribe, quien destacó el propósito del programa:
“Nuestra responsabilidad social va más allá de formar atletas. Queremos contribuir a formar ciudadanos ejemplares, jóvenes con valores que impacten positivamente a sus comunidades. Cada donación, cada clínica y cada experiencia como la de hoy es una inversión directa en su futuro”.
Los niños de las ligas favorecidas reciben la utilería que les fue entregada. (FUENTE EXTERNA.)
Ligas favorecidas
Entre las ligas beneficiadas este año se encuentran: Liga Deportiva Gocen, Los Discípulos, Hijos del Rey, Grey de Jehová, Los Trinitarios, Liga Ozoria, Estrella’s de Vianco, Ramón Matías Mella, Estrella’s de Los Frailes, Triunfadores con Jesús, Liga Deportiva Mendoza, Princesas de Banesto, Las Chicas de Boca Chica, Las Divas de Díaz, Esperanza de Caballona, Manny Castillo, Delfines de Caballona, Beliard, Boticario, Rafael Báez, Jhoel Marte, Félix Uribe, Portorreal, Vista Alegre, Susano Baseball Academy, Norma Díaz, Los Primos, Estrella’s de Juan Luis, Robinson de la Cruz, Liga Deportiva C&L, Rojas Jiménez, Academia Vasa RD, Delfines del Brisal, Los Caribes, Isabelita, Medina, Pérez, Otro Nivel Sports League, La Tribu, entre otras.
La Academia de los Mets de Nueva York reafirmó así su compromiso con el país: continuar sembrando oportunidades, valores y esperanza en la juventud dominicana.