“La gran depresión” sube a escena en la Sala Ravelo del Teatro Nacional

photo 2025 06 10 19 21 01 3 b87b4012 focus 0 0 896 504
La Sala Ravelo del Teatro Nacional acoge desde este viernes la obra La gran depresión, una comedia de humor negro que combina emociones, risas y reflexiones profundas sobre temas como la salud mental, el paso del tiempo, las adicciones, la amistad y el amor, todo a través de la historia de dos mujeres marcadas por sus contradicciones y fracasos.
Bajo la dirección de la reconocida actriz y directora Indiana Brito, la pieza estará en cartelera hasta el domingo 13 de este mes. Las funciones serán los viernes y sábados a las 8:30 de la noche, y los domingos a las 6:30 de la tarde.
Una historia de resiliencia
Indiana Brito explicó que La gran depresión nos muestra cómo dos mujeres enfrentan sus vidas rotas desde lugares distintos, pero con un fondo común: el deseo de reconstruirse.
"A través del humor y el conflicto entre sus personalidades, la obra nos muestra que incluso en medio de crisis emocionales o existenciales, hay espacio para la conexión, el perdón y la transformación", destacó la directora.
La pieza, original del autor español Félix Sabroso, será protagonizada por las experimentadas actrices Elvira Taveras y Lumy Lizardo, quienes encarnarán a Manuela y Marta, dos viejas amigas que se reencuentran tras años de distancia luego de un intento de suicidio.
Actuaciones con peso emocional
Elvira Taveras, galardonada con el Premio Soberano 2025, definió esta comedia como una obra entretenida pero cargada de significados. "El público podrá reírse y, al mismo tiempo, reflexionar sobre las pequeñas o grandes banderas rojas que muestran los problemas de salud mental. Es una obra que nos invita a reírnos de nuestras propias contradicciones y a empatizar con los demás", expresó.
Indiana Brito explicó que La gran depresión nos muestra cómo dos mujeres enfrentan sus vidas rotas desde lugares distintos, pero con un fondo común: el deseo de reconstruirse.
Para Taveras, la obra les ha exigido una profunda exploración emocional. "Junto a Lumy, hemos construido una dinámica escénica que refleja la intensidad y los altibajos de una amistad marcada por la vida".
Lumy Lizardo, por su parte, confesó que interpretar a Marta le ha dejado importantes lecciones. "Este personaje me enseñó que, por encima del engaño y la falsedad, también puede existir la lealtad, la fidelidad y el hombro de una amiga. Trabajar con Elvira es una experiencia maravillosa", señaló.







