









Juego de Estrellas de la NBA
Este domingo, el Juego de Estrellas de la NBA tendrá su primera prueba bajo un formato renovado. Se trata de un mini-torneo de eliminación directa con cuatro equipos de ocho jugadores, tres partidos y una meta clara: el primero en llegar a 40 puntos gana.
La liga busca devolver la competitividad al evento con este esquema que reemplaza el tradicional enfrentamiento entre Conferencias. Ahora, los equipos llevan nombres en honor a leyendas y analistas de TNT: los OGs de Shaq, las Estrellas Jóvenes de Kenny, las Estrellas Globales de Chuck y las Estrellas en Ascenso de Candace.
El equipo de Kenny Smith se medirá a la escuadra de Charles Barkley en la primera semifinal. En la segunda, los OGs de Shaquille O’Neal —integrado por estrellas como LeBron James, Kevin Durant, Stephen Curry, James Harden, Damian Lillard, Kyrie Irving, Jaylen Brown y Jayson Tatum— enfrentarán a un grupo de jóvenes promesas que se ganaron su lugar al imponerse en el evento de Estrellas en Ascenso.
Entre ellos están Stephon Castle, Keyonte George, Ryan Dunn, Zach Edey, Jaylen Wells, Trayce Jackson-Davis, Dalton Knecht y Amen Thompson. Aunque no son All-Stars oficiales, podrían sorprender.
“Creo que por eso se diseñó este formato, para aumentar ese sentido de orgullo y evitar estar en el lado equivocado de la historia”, comentó Lillard.
El año pasado, el marcador final de 211-186 y la falta de intensidad generaron críticas, incluso del comisionado Adam Silver. La NBA quiere evitar otro espectáculo deslucido y ofrecer un producto más atractivo.
Stephen Curry apoya la iniciativa: “Me gusta arriesgarme con algo diferente, sabiendo que el juego se había estancado en los últimos años”.
Por su parte, Victor Wembanyama, debutante en el All-Star y candidato al premio de Jugador Defensivo del Año, promete esforzarse en el costado defensivo. “Ese es el objetivo”, afirmó.
Este nuevo formato podría ser el cambio que la liga necesita para revitalizar su evento estrella.