Nuevo código de vestimenta de Starbucks desata críticas entre empleados

Por Joseiri Novas
Publicado el 15 abr 2025

Baristas de Starbucks en un escenario, el 20 de marzo de 2019, durante una reunión anual de accionistas en Seattle.

Starbucks implementará un nuevo código de vestimenta para sus empleados a partir del 12 de mayo, lo que ha generado inconformidad entre algunos baristas y representantes sindicales. Según informó la compañía, a partir de esa fecha todos los trabajadores deberán vestir camisas negras lisas —de manga larga o corta, con o sin cuello— acompañadas de pantalones de mezclilla en tonos caqui, negro o azul.

La cadena de cafeterías anunció que entregará dos camisetas gratuitas a cada miembro del personal como parte de esta actualización, que tiene como objetivo hacer que el característico delantal verde resalte más, además de fomentar una imagen más uniforme y acogedora en sus tiendas.

En una publicación en su sitio web, Starbucks explicó que el cambio busca crear una experiencia más cálida y coherente para los clientes, al tiempo que proporciona a los empleados una guía más clara en cuanto a su presentación personal. “Esto permitirá que nuestros socios se concentren en lo esencial: preparar excelentes bebidas y conectar con quienes nos visitan”, señaló la compañía.

Sin embargo, la medida no fue bien recibida por todos. Starbucks Workers United, el sindicato que ha logrado organizar a empleados en más de 550 tiendas de las 10.000 que tiene la empresa en Estados Unidos, expresó su rechazo al cambio. De acuerdo con el grupo sindical, se había llegado a un acuerdo tentativo sobre el tema en las recientes negociaciones laborales, y cualquier modificación debería esperar a que se concrete un convenio definitivo.

Jasmine Leli, barista y delegada sindical, criticó la decisión de la empresa y aseguró que existen asuntos más urgentes que deberían ser atendidos. “Starbucks debería enfocarse en dotar adecuadamente de personal a las tiendas y garantizar horas fijas para los empleados, en lugar de imponer un código de vestimenta más restrictivo”, afirmó en un comunicado difundido por el sindicato.

Leli también denunció que esta medida representa un gasto adicional para los trabajadores, quienes ya enfrentan dificultades económicas por los bajos salarios y la falta de estabilidad en sus horarios laborales.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00