RD recuerda a Freddy Beras Goico a 15 años de su partida

Por Greidy Ponciano
Publicado el 18 nov 2025

Freddy Beras Goico

Un día como hoy, en 2010, la República Dominicana detuvo su ritmo para despedir a uno de sus más grandes íconos: Freddy Beras Goico, figura irrepetible de la comunicación, el humor y la acción social. La televisión enmudeció, “Freddy y Punto” se apagó y el país quedó unido en duelo.

Freddy, con más de cinco décadas de carrera, fue mucho más que un comediante. Su paso por los medios lo convirtió en productor, presentador, libretista, locutor, activista y filántropo, dejando una huella tan profunda que desde 2023 una avenida de Santo Domingo Este lleva su nombre, conectando la carretera Mella con la Fernández Domínguez.

Un legado construido con valentía y talento

Nacido en El Seibo en 1940, Beras Goico enfrentó la dictadura de Trujillo y debió exiliarse. Más tarde, regresó al país y participó como combatiente en la Revolución de Abril de 1965, demostrando que su compromiso con la democracia era tan firme como su vocación artística.

Falleció el 18 de noviembre de 2010, en Nueva York, víctima de cáncer de páncreas. Tres días después, fue sepultado el mismo día que habría cumplido 70 años.

freddy beras goico2 adjusted
Freddy Beras Goico.

Del camarógrafo tímido al gigante de la TV

Su historia profesional inició detrás de cámaras en Rhaintel (canal 7), donde trabajaba como camarógrafo hasta que, por casualidad, debió sustituir al presentador de “Sufra las consecuencias”. Ese momento marcó el inicio de una carrera histórica.

Desde los años 60 su ascenso fue constante:

  • Creó “Cosas de Freddy” y trabajó junto a Rafael Solano en “La hora del moro”.
  • Produjo “El show de noticias” y luego “Tres por tres”, junto a Cecilia García y Cuquín Victoria.
  • Formó un dúo legendario con Yaqui Núñez del Risco en “Nosotros a las 8” y “De Noche”.
  • En los 80 brilló en El Show del Mediodía, con las grandes figuras del humor dominicano.

Pero su obra cumbre llegó el 26 de agosto de 1973 con “El Gordo de la Semana”, programa que se convirtió en una institución televisiva. Más adelante lanzó “Punto Final” y, en los 2000, regresó con “Con Freddy y Milagros” y “Con Freddy y Punto”, su último espacio en Color Visión.

A 15 años de su partida, Freddy Beras Goico sigue siendo un símbolo de talento, humanidad y lucha social. Su legado permanece vivo en la memoria del país que tanto amó.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00