La ganadora del Óscar a la mejor película en 2024, "Oppenheimer", se estrenó finalmente el viernes 29 de marzo en Japón, donde su tema -el hombre que ideó la creación de la bomba atómica- es un asunto muy sensible y emotivo.
El éxito de taquilla estadounidense 'Oppenheimer' se proyectó en Estados Unidos y muchos otros países en julio, al mismo tiempo que "Barbie", inspirando un fenómeno viral apodado "Barbenheimer" por los cinéfilos.
Pero mientras que "Barbie" se estrenó en Japón en agosto, "Oppenheimer" estuvo visiblemente ausente de los cines durante meses.
En aquel momento no se ofreció ninguna explicación oficial, lo que alimentó las especulaciones de que la película era demasiado controvertida para ser exhibida en Japón, el único país que ha sufrido un ataque nuclear en tiempos de guerra.
Alrededor de 140.000 personas murieron en Hiroshima y 74.000 en Nagasaki cuando Estados Unidos lanzó bombas atómicas sobre las ciudades en agosto de 1945, días antes del final de la Segunda Guerra Mundial.
En su lugar, solo un pequeño cartel anunciaba la película, que se rodó con un presupuesto de 100 millones de dólares y recaudó casi 1.000 millones en las taquillas de todo el mundo.
"Es una película larga, de tres horas, pero la he visto con atención, porque es muy impactante", declaró a la AFP Masayuki Hayashi, de 51 años.
Somos una emisora especializada en programas interactivos, nuestra parrilla programática se caracteriza por la variedad, con los programas de mayor audiencia.
Puedes escucharnos en todo el país.
Llama a cabina desde cualquier parte de República Dominicana y el Mundo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.