









captura de pantalla 2025 04 28 141021
Un amplio apagón que afecta a la península ibérica y parte del sur de Francia desde las 11:00 de la mañana de este lunes ha provocado una serie de complicaciones en el tráfico aéreo, generando retrasos significativos y la cancelación de decenas de vuelos en España y Portugal.
En el Aeropuerto de Madrid-Barajas, principal terminal aérea española, al menos 32 vuelos reportaban más de una hora de demora para despegar, y alrededor de nueve vuelos ya habían sido cancelados. Situación similar enfrenta el Aeropuerto de Barcelona, donde 41 vuelos presentan retrasos superiores a los 35 minutos y cinco más han sido suspendidos, según los datos de Flight Radar 24, plataforma que monitorea la actividad aérea mundial en tiempo real.
Impacto en vuelos hacia la República Dominicana
Los efectos del apagón también se han sentido en rutas hacia América Latina. Air Europa, aerolínea española, tenía programada para este lunes una salida hacia Santo Domingo a las 3:35 p.m., pero el vuelo partió finalmente a las 5:38 p.m., lo que provocará su llegada al Aeropuerto Internacional de Las Américas a las 8:13 p.m., casi dos horas después de lo previsto.
Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) indicó que otro vuelo de Air Europa ha pospuesto su salida una hora y 23 minutos, mientras que el servicio de Iberia entre Santo Domingo y Madrid mantiene su itinerario regular. "No se ha requerido ninguna medida extraordinaria; los vuelos afectados se están manejando conforme a los retrasos reportados", aclaró Aerodom.
Portugal, duramente golpeado
El tráfico aéreo en Portugal ha sido uno de los más golpeados por la interrupción eléctrica. En Lisboa, se cancelaron 23 vuelos y un vuelo más experimentó demoras, mientras que en el aeropuerto de Oporto se registraban 2 cancelaciones y 18 vuelos con retrasos superiores a los 45 minutos.
Desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana confirmaron afectaciones en vuelos provenientes de Portugal, aunque aseguraron que las demás operaciones transcurren con normalidad.
Ante el caos, la aerolínea portuguesa TAP solicitó a sus clientes que eviten acudir a los aeropuertos hasta nuevo aviso, explicando que las operaciones están "seriamente limitadas" por los cortes eléctricos en varios países europeos, según reporte de medios.
Por su parte, ANA-Aeropuertos, la autoridad de aviación de Portugal, informó que activó generadores de emergencia en los aeropuertos de Oporto y Faro, mientras que Lisboa opera bajo condiciones más restringidas.