Alcalde Verón-Punta Cana solicita convertir distrito en municipio y rompe acuerdo con Higüey

Por Luis Merán
Publicado el 1 jul 2025

whatsapp image 2025 04 26 at 1.53.28 pm e1745693029162

El alcalde de Verón-Punta Cana, Ramón Antonio Ramírez (Manolito), solicitó este martes al Congreso Nacional que apruebe con urgencia el proyecto de ley que eleva esta demarcación a municipio, argumentando que la dependencia administrativa y financiera del Ayuntamiento de Higüey limita su desarrollo.

Ramírez informó que decidió romper el acuerdo vigente desde 2013, que obligaba a Verón-Punta Cana a entregar el 50 % de sus recaudaciones al cabildo de Higüey, calificándolo como una “injusticia” para su territorio.

Reveló que en mayo pasado el cabildo de Verón-Punta Cana pagó RD$12.8 millones al Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPEM), mientras que Higüey recibe la mitad de los recursos "sin ayudar ni resolver los problemas" de su distrito.

"En 2013 se acordó con Higüey entregar el 50% de las cobranzas porque no teníamos Oficina de Planeamiento Urbano, pero ya hemos crecido desproporcionadamente", explicó Ramírez.

Detalló que en 2023 pagaron RD$115 millones en facturas eléctricas, mientras que Higüey retuvo RD$127 millones sin realizar pagos al CEPEM. Por esta razón, tras la aprobación de la Ley 368-22, decidieron romper el acuerdo con el Ayuntamiento de Higüey.

El alcalde solicitó al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) el cumplimiento de la Ley 368-22, que prevé la creación de la Oficina de Planeamiento Urbano en Verón-Punta Cana, dado que el distrito cuenta con más de 135 mil habitantes, aporta el 14 % del PIB, posee 65 mil habitaciones hoteleras en más de 110 hoteles y tiene el aeropuerto que recibe el 60 % de los turistas del país.

Ramírez lamentó que, a pesar del tamaño e importancia del territorio, carezca de un juzgado de paz y de un distrito escolar, mientras cada año se suman 11 mil nuevos habitantes, lo que complica la planificación y prestación de servicios.

Asimismo, explicó que Verón-Punta Cana genera 580 toneladas diarias de basura, en comparación con las 325 de Higüey. Sin embargo, debe recorrer más de 90 kilómetros para la recolección y otros 45 kilómetros adicionales para depositar los desechos en el vertedero de La Otra Banda, lo que eleva significativamente los costos operativos del cabildo.

“El alcalde concluyó que los ciudadanos de Verón-Punta Cana pagan sus impuestos, pero sus recursos son llevados a otra ciudad que no devuelve nada a cambio, no construye aceras, parques ni canchas, y no colabora con la recolección de desechos sólidos.”

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00