
De la mano de la Fundación Quisqueya en Desarrollo, Fundación Mi Mascota, Ghetto2Garden y el Cuerpo de Bomberos del DN, se esterilizaron a 68 hembras y 32 machos.

En ese sentido, recordó que acuerdos como el DR-CAFTA han implicado adecuaciones legales en el país, como la creación de normativas sobre propiedad industrial y derechos de autor.

En la segunda interdicción, se localizó otra caja, con tres hamacas de tela, que fueron enviadas, supuestamente, por una mujer con residencia en San Isidro, a un hombre con domicilio en Heiligeweg, Países Bajos.

La víctima fue trasladada de manera urgente a un centro médico, donde actualmente recibe atención. Hasta el momento, se desconocen las razones detrás del ataque, mientras que la comunidad exige justicia y la pronta detención del agresor.

El objetivo fue medir la resiliencia de estas infraestructuras con el Índice de Acueductos Seguros (IAS) e identificar mejoras para optimizar su operación y garantizar un suministro más seguro en comunidades vulnerables.