Asesora inmobiliaria llama a dominicanos en EE.UU. a invertir remesas en propiedades

captura11
La asesora y agente inmobiliaria Natalia Facundo destacó en el programa Juego de Damas, transmitido por La Bakana 105.7 FM, que la importancia de que los dominicanos residentes en Estados Unidos organicen el uso de sus remesas para destinarlas a la compra de propiedades en el país, en lugar de que el dinero se gaste en gastos diarios sin generar beneficios a largo plazo.
Remesas en cifras
Facundo explicó que las remesas enviadas por la diáspora dominicana ascienden anualmente a US$10,700 millones. Sin embargo, señaló que gran parte de este dinero se destina a gastos cotidianos como luz, colmados y deudas familiares, sin dejar resultados duraderos para quienes lo envían.
“Los dominicanos mensualmente van enviando su dinerito para ayudar, para cooperar, pero eso se va en luz, en colmado, etcétera. Nunca ven nada y al final trabajan muy duro, pero no tienen un pedacito en su tierra”, expresó.
Oportunidades de inversión

La asesora indicó que, con organización, los envíos pueden convertirse en una base para adquirir una propiedad en República Dominicana. “Si una persona envía 300 dólares, que es el promedio, en tres años tendría 8,000, que es la separación de un apartamento en la Jacobo Majluta”, explicó.
Facundo citó además el caso de quienes envían US$600 mensuales, quienes en poco más de un año pueden reunir la reserva para proyectos en zonas turísticas como Punta Cana, con retornos de inversión estimados entre 10% y 16%.
- Finalmente, recalcó que invertir en bienes raíces puede convertirse en un plan de retiro, dejando un legado para la familia. “Es importante que la propiedad en la que tú inviertas sea una propiedad rentable para que sea un plan de retiro, un plan de inversión, y así hasta tus familiares se van a beneficiar”, concluyó.









