Banco Central informa que remesas recibidas fueron de US$7,921.0 millones en enero-agosto de 2025

captura de pantalla 2025 09 15 a la(s) 6.48.58 a. m.
Entre enero y agosto de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$7,921.0 millones, y aumentaron US$808.5 millones (11.4 %) en comparación con el mismo período del año anterior.
Un informe del Banco Central de República Dominicana (BCRD) indica que, particularmente, en el mes de agosto se recibieron US$1,046.5 millones, un incremento de US$94.2 (9.9 %) respecto a agosto de 2023.
En lo que va del año 2025, agosto es el tercer mes en el cual las remesas recibidas superan los US$1,000 millones, junto con marzo y julio.
Cabe destacar que estos recursos, suministrados por la diáspora dominicana en el exterior, tienen un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país.
El BCRD explica que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país se originó el 80.4 % de los flujos formales del
En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros. Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 47.5 % durante agosto, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 10.6 % y 7.0 %, respectivamente.
Esto indica que cerca de dos terceras partes de las remesas (65.0 %) se recibe en las zonas metropolitanas del país.
Analizando el comportamiento reciente del sector externo, las perspectivas del BCRD contemplan una evolución favorable de los ingresos de divisas durante 2025, destacándose los ingresos del sector turismo, las exportaciones y la inversión extranjera directa en conjunto con las remesas.
En cuanto a las remesas y los flujos de IED, se estima que, al terminar el año, se ubiquen en torno a los US$11,700 millones y a los US$4,800 millones, respectivamente. Asimismo, es importante destacar el aporte de divisas que suministrarían las exportaciones de oro al
Y los 13,887.6 millones de dólares de las reservas
Las reservas internacionales al cierre de agosto suman US$13,887.6 millones, que representan un 10.7 % del PIB y cubren unos 5.1 meses de importaciones, por encima de los umbrales recomendados por el FMI.
El Banco Central reafirmó su compromiso con la vigilancia sobre el entorno económico actual para continuar tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante panorama internacional.








