Beber jugo de naranja natural todos los días: efectos en el organismo

Jugo de Naranja/RCC Noticias
Impacto en la salud cardiovascular
La evidencia científica indica que el consumo diario de jugo de naranja 100% natural puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Estudios citados por The Independent señalan que dos tazas al día se asocian con mejoras en la expresión de genes vinculados a la presión arterial, la inflamación y el metabolismo.

- Estos cambios favorecen una mejor función vascular y un menor riesgo de procesos inflamatorios relacionados con infartos y accidentes cerebrovasculares.
Nutrientes y compuestos beneficiosos
El jugo de naranja aporta vitamina C, potasio, folato y antioxidantes como los flavonoides. Estos componentes fortalecen el sistema inmune, protegen el endotelio y contribuyen al equilibrio del metabolismo glucémico y lipídico.

- Mayo Clinic destaca que los cítricos ayudan a cuidar el corazón y ofrecen beneficios generales para la salud.
Efectos sobre el estado de ánimo
Investigaciones lideradas por Harvard Medical School encontraron que el consumo habitual de cítricos se asocia con menor riesgo de depresión. Esto podría estar relacionado con su impacto positivo en la microbiota intestinal y la producción de neurotransmisores.
Riesgos del consumo excesivo
Aunque tiene beneficios, beber jugo de naranja en exceso puede contribuir a un leve aumento de peso y a desequilibrios metabólicos, especialmente si reemplaza a la fruta entera. Harvard T.H. Chan recomienda priorizar la naranja completa y limitar el jugo a pequeñas porciones.
- El USDA sugiere no superar las 4 onzas diarias (unos 120 ml) como parte de una dieta equilibrada..

Facilidad de incorporación en la dieta
El jugo de naranja natural es accesible y sencillo de integrar en la rutina diaria. Su sabor y disponibilidad lo convierten en una opción práctica para distintos grupos de edad, sin necesidad de preparaciones complejas.

Consumir jugo de naranja natural todos los días puede aportar beneficios significativos para el corazón y el bienestar general, siempre que se haga con moderación. La clave está en mantener una dieta variada, priorizar alimentos frescos y evitar que el jugo sustituya a la fruta entera.
Fuente: Infobae.











