Bolivia reporta un déficit comercial de 578 millones de dólares entre enero y mayo de 2025

Comercio Boliviano
Bolivia registró un déficit comercial de 578 millones de dólares en los cinco primeros meses de 2025, informó este jueves el privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
La cifra reportada entre enero y mayo de este año supera en un 2 % al déficit comercial de 588 millones de dólares registrado en el mismo periodo de 2024, mencionó el documento elaborado por el IBCE con cifras del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE).
El valor de las exportaciones en los cinco primeros meses del año llegó a 3.320 millones de dólares y las importaciones alcanzaron los 3.898 millones, indicó el IBCE, que es una entidad especializada en análisis de datos de comercio exterior.
Las ventas bolivianas al exterior descendieron un 7 % con respecto a los 3.571 millones de dólares registrados entre enero y mayo de 2024 y el valor de las importaciones fue inferior en un 6 % a los 4.159 millones del año anterior, según el reporte.
El IBCE también apuntó que en ese periodo, los principales países de destino para las exportaciones bolivianas fueron China con el 17 % de participación, seguido de Brasil (16 %) y Japón (8 %), mientras que entre los principales proveedores de Bolivia estuvieron China, Brasil y Argentina.
Bolivia tuvo un saldo comercial negativo de 352 millones de dólares con China, con exportaciones a ese mercado por un valor de 573 millones e importaciones por 925 millones.
En el caso del comercio internacional con Brasil, la balanza comercial también fue negativa para Bolivia, que exportó 545 millones de dólares y sus importaciones desde el país vecino llegaron a 563 millones.
El saldo con Japón fue positivo, con exportaciones por un valor de 269 millones de dólares e importaciones por 82 millones, agrega el reporte.
La economía boliviana se sostuvo hasta hace unos años con la venta de gas natural sobre todo a Brasil y Argentina, pero la producción declinó y desde septiembre de 2024 cesó la exportación del hidrocarburo al mercado argentino.
En 2024, Bolivia registró un déficit comercial total de 845 millones de dólares, con disminuciones del 17 % en sus exportaciones y del 14 % en sus importaciones respecto al año anterior.








