









El viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Carlos Augusto Batista, entrevistado en El Sol de los Sábados de RCC Media.
El viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Carlos Augusto Batista, reveló la existencia de una red mafiosa que operaba desde el interior del Ministerio de Medio Ambiente, en complicidad con empleados de la institución, quienes ya han sido sometidos a la justicia.
Durante una entrevista en el programa El Sol de los Sábados, transmitido por Zol 106.5 FM, Batista reveló que esta estructura criminal manipulaba coordenadas geográficas con el fin de facilitar la construcción ilegal en zonas protegidas, específicamente dentro del Área Nacional de Guaigüí.
“Se han sometido una serie de empleados del Ministerio donde había una situación de un cambio en las coordenadas, donde la persona interesada en construir tiene un terreno en este caso dentro del Área Nacional de Guaigüí, pero manejaban el esquema para que las coordenadas salieran muy fuera de áreas protegidas”, señaló el viceministro.
Batista explicó que la trampa fue descubierta cuando guardaparques notaron discrepancias entre las ubicaciones reportadas y las reales durante sus patrullajes. Esto llevó a detener obras en curso y a levantar los reportes correspondientes, lo que destapó el entramado de corrupción.
“Y ahí detectamos un esquemas mafiosos de varias infraestructuras que se estaban intentando construir en esa zona”, reiteró.