









pablo escobar junto a carlos enrique lehder. foto fuente externa
El exnarcotraficante colombo-alemán Carlos Enrique Lehder Rivas, una de las figuras clave del cartel de Medellín y antiguo aliado de Pablo Escobar, aseguró que el narcotráfico es un camino sin retorno que termina en la cárcel, la muerte o el abandono familiar.
En declaraciones ofrecidas como parte de la promoción de su libro autobiográfico, Lehder reflexionó sobre su vida delictiva y los 33 años que pasó en prisión en Estados Unidos, luego de ser uno de los primeros colombianos extraditados por cargos relacionados con el tráfico de cocaína.
“El tráfico de cocaína conlleva irrefutablemente a la prisión, a la morgue y a la orfandad de la familia de uno”, afirmó con contundencia, recordando que fue extraditado cuando sus hijos eran apenas unos niños, lo que marcó profundamente su experiencia como padre.
Lehder, quien ahora intenta mantenerse alejado de la vida delictiva, dijo que su libro busca servir de advertencia a los jóvenes y a quienes aún están involucrados en el narcotráfico, con la esperanza de evitar que otros repitan su historia.
Asimismo, hizo referencia a su libro «La vida y muerte del Cartel de Medellín», explciando que sus viviencias, tanto en cartel como en la prisión, lo motivaron a escribirlo.
El ex narcotraficante, de 75 años, y quien acaba de regresar a Colombia, dio estas declaraciones durante una entrevista para Noticias Caracol, subrayó que Escobar y él eran «muy diferentes filosóficamente».
«Pablo Escobar mató al señor Guillermo Cano, un asesinato político que él acometió y él indudablemente debió de confesar sus delitos porque se acogió al programa que ofreció el 3030, que ofreció el presidente César Gaviria y le concedieron el derecho a estar en una cárcel privada. De eso sé yo, pero Pablo Escobar y mi persona filosóficamente éramos como el agua y el aceite«.
Lehder quien expresó su rechazo al Tratado de Extradición, dijo sentir una «inmesa felicidad» por regresar a Colombia.