





ChatGPT
OpenAI anunció que ChatGPT adoptará a GPT-4o como su modelo base, este cambio implica el retiro de GPT-4, cuya llegada representó la primera gran actualización de la compañía tras el lanzamiento de su popular chatbot.
La empresa sostiene que GPT-4 “marcó un momento crucial en la evolución de ChatGPT” y destacó que sus avances fueron fundamentales para el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) más sofisticados. Sin embargo, informó que “a partir del 30 de abril de 2025, GPT‑4 se retirará de ChatGPT y será reemplazado por completo por GPT‑4o. GPT-4 continuará disponible a través de la API”.
Lanzado en marzo de 2023, GPT-4 fue integrado tanto en ChatGPT como en la versión web del chatbot Copilot de Microsoft. Algunas versiones del modelo ofrecían capacidades multimodales que permitían interpretar texto e imágenes simultáneamente. Fue la primera vez que un sistema de OpenAI con estas características se desplegó de forma generalizada.
En su momento Sam Altman, CEO de la firma, reveló que el entrenamiento de GPT-4 costó más de 100 millones de dólares. No obstante, este proceso de formación se convirtió en uno de los ejes del conflicto legal sobre derechos de autor que OpenAI enfrenta con varios medios de comunicación y creadores de contenido, entre ellos The New York Times. Las editoriales alegan que se utilizaron sus publicaciones sin autorización. La compañía ha negado estas acusaciones, argumentando que su actuación está protegida por la doctrina del uso legítimo.
Por su parte, GPT-4o fue presentado en mayo del año pasado e integrado como la tecnología subyacente de ChatGPT, con acceso limitado tanto para usuarios gratuitos como de pago. Su incorporación le otorgó al chatbot habilidades avanzadas de conversación, comprensión contextual y la capacidad de interactuar con audio, video e imágenes de forma simultánea.
“GPT‑4o es nuestro modelo multimodal nativo más reciente. En evaluaciones comparativas, supera consistentemente a GPT‑4 en escritura, programación y tareas STEM (siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Las actualizaciones recientes han mejorado aún más su capacidad para seguir instrucciones, resolver problemas y mantener un flujo conversacional fluido, lo que lo convierte en un sucesor natural de GPT‑4”, asegura el equipo de producto de OpenAI.
Los planes futuros para ChatGPT
El retiro de GPT-4 como modelo principal de ChatGPT coincide con las expectativas en torno al lanzamiento de GPT-5, el próximo gran sistema de IA de la empresa. Sam Altman ha declarado que OpenAI enfocará sus esfuerzos en unificar las capacidades de las series GPT y “o” mediante la creación de plataformas que puedan utilizar todas sus herramientas y resulten útiles para una amplia gama de tareas. GPT-5 será el primer paso hacia esa dirección.
Altman ha adelantado que “GPT-5 se lanzará como un sistema que integra gran parte de nuestra tecnología, incluido o3”. En declaraciones previas, aseguró que estará disponible para todos los usuarios desde ChatGPT. Los usuarios gratuitos tendrán “acceso ilimitado al chat con la configuración de inteligencia estándar y sujeto a umbrales de uso”. Los suscriptores del plan Plus podrán utilizar el nuevo modelo con “un nivel de inteligencia más elevado”, mientras que quienes cuenten con la membresía Pro accederán a “una inteligencia aún más avanzada”, además de funciones premium como Deep Research, Canvas y un modo de voz mejorado.
A pesar de mantenerse como el actor más influyente en la industria de la inteligencia artificial, OpenAI enfrenta una competencia creciente. Un ejemplo reciente es la startup china DeepSeek, que el mes pasado lanzó su modelo R1. Este sistema presenta capacidades avanzadas de razonamiento y se perfila como una alternativa más económica frente a propuestas como OpenAI o1. Al igual que su contraparte estadounidense, R1 procesa peticiones mediante "cadenas de pensamiento" que simulan los procesos cognitivos humanos. Su entrenamiento se basó en el funcionamiento del chatbot V3, también desarrollado por DeepSeek, mediante técnicas de aprendizaje por refuerzo y una arquitectura de “mezcla de expertos”.
Esta metodología permite activar únicamente las redes neuronales necesarias para cada tarea, optimizando el uso de recursos informáticos y reduciendo considerablemente los costos para los usuarios. Como resultado, operar DeepSeek-R1 cuesta apenas una trigésima parte de lo que implica emplear OpenAI o1.
La incorporación de GPT-4o como base tecnológica de ChatGPT busca dar respuesta a las críticas sobre la limitada accesibilidad de los modelos más avanzados de la empresa. Esta decisión también ha sido interpretada como un movimiento para satisfacer las expectativas de los inversores, que en la ronda de financiamiento actual han aportado 40,000 millones de dólares. Esta cifra posiciona a OpenAI entre las compañías privadas más valiosas del mundo, junto a gigantes como SpaceX y ByteDance. Sin embargo, para acceder al total del capital comprometido, la organización deberá convertirse en una entidad con fines de lucro antes de que termine el año. Fuente WIRED.