China celebra su primer torneo de fútbol con robots humanoides con inteligencia artificial

Robots jugando al fútbol en campo exterior
En un hito para la tecnología y la inteligencia artificial, China celebró este fin de semana la primera edición del torneo RoBoLeague, una competencia de fútbol protagonizada por robots humanoides completamente autónomos.
La final, disputada en el Beijing Smart E-Sports Event Center, fue ganada por el equipo Vulcan, representante de la Universidad de Tsinghua.
La singularidad del evento radica en que, a diferencia de otros torneos de robótica, los robots participan sin intervención humana directa. Según explicó Chen Hao, fundador de la empresa Booster Robotics y uno de los organizadores de la competencia, el reto está en “programar algoritmos para que los robots actúen de forma autónoma”, en lugar de operarlos a control remoto.
Equipados con avanzados sistemas de visión artificial, los robots son capaces de identificar las líneas del campo, las porterías, a sus compañeros de equipo y a los oponentes, además de tomar decisiones tácticas en tiempo real. Esta capacidad refleja escenarios similares a los que se presentan en la industria y el hogar, donde la autonomía y la adaptabilidad son clave.
Los partidos presentaron un formato de dos tiempos de 10 minutos, enfrentando equipos de tres robots cada uno bajo reglas adaptadas del fútbol tradicional, que incluyen árbitros y hasta camilleros robóticos para eventuales atenciones médicas.
El torneo se desarrolló en el distrito tecnológico de Yizhuang, al sur de Pekín, un polo de innovación en inteligencia artificial. “Como en cualquier equipo de fútbol, la táctica marca la diferencia”, destacó Wang Yushi, capitán del equipo ganador.
Este evento abre un nuevo capítulo en el desarrollo de la robótica aplicada al deporte. Si bien existen competencias como la RoboCup, la principal liga mundial fundada en 1997, la meta de la disciplina sigue siendo ambiciosa: lograr que en 2050 un equipo de robots pueda vencer a humanos en un partido oficial.
“China está en la vanguardia global de la robótica. Debemos demostrar la fortaleza de nuestro país en deportes impulsados por inteligencia artificial e innovación tecnológica”, concluyó Chen Hao, reflejando el impulso del país asiático en este campo.









