Choferes y pasajeros rechazan restricción de giro a la izquierda en la John F. Kennedy del DN

68aba0cc807aa
Las recientes prohibiciones de giros a la izquierda en avenidas claves del Distrito Nacional siguen generando reacciones mixtas entre quienes transitan diariamente por esas vías.
Mientras algunos pasajeros muestran comprensión, choferes y motoristas expresan su rechazo absoluto a la medida.
Cuestionamientos
Uno de los puntos más cuestionados es la intersección de la avenida Máximo Gómez con la John F. Kennedy, donde muchos conductores aseguran que la solución impuesta agrava la circulación en lugar de mejorarla.

“No hay forma. Porque si vamos a ver si hay en la en la Gómez hay que subir a la Leopoldo Navarro, para dar la vuelta. Entonces está mal. No funciona”, manifestó Eugenio, motorista afectado por la nueva disposición.
Por otro lado, algunos usuarios del transporte muestran una postura más neutral ante los cambios.
“Depende si el tránsito está mejor o la vía está más descongestionada y Tránsito toma la medida, ellos sabrán qué hacer”, expresó Daniel, pasajero habitual de la ruta.

Rafael Montero, chofer de camión, no ocultó su inconformidad:
“Negativo, el 100% negativo. No funciona, eso no funciona. Eso es un disparate de parte del gobierno, eso no funciona. Gracias”.

Zonas impactadas y fases
El Intrant inició la aplicación de estas restricciones en fases, comenzando en cruces de alta carga vehicular como John F. Kennedy con Abraham Lincoln, Ortega y Gasset, Tiradentes y Lope de Vega.
La eliminación de los giros a la izquierda ha sido presentada como una estrategia para descongestionar el tránsito, pero muchos usuarios aseguran que ha traído más problemas que soluciones.
Hasta ahora, la medida sigue en evaluación, pero el malestar entre sectores del transporte se mantiene, exigiendo alternativas más prácticas y adaptadas a la realidad urbana.
- Transito
- Giros izquierda









