





whatsapp image 2025 04 11 at 9.41.54 pm
Mientras la República Dominicana enfrenta una profunda conmoción nacional tras la tragedia ocurrida en Santo Domingo, cinco equipos estudiantiles dominicanos representan al país en la competencia internacional NASA Human Exploration Rover Challenge 2025 (NASA HERC), consolidándose como la delegación con la mayor participación en el evento.
Desde Alabama, la jornada comenzó con una emotiva ceremonia: una oración conjunta, un minuto de silencio y un tributo musical al merenguero Rubby Pérez, cuyas canciones hoy acompañan el sentimiento de unión nacional. El momento, captado en video y compartido por El Nuevo Diario, ha simbolizado la mezcla de dolor, esperanza y orgullo nacional que atraviesa a estos jóvenes.
El NASA HERC, organizado por el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA, desafía a estudiantes de secundaria y universidad de todo el mundo a construir vehículos tipo rover capaces de transitar terrenos que simulan los de la Luna o Marte.
Este año se competirá en dos categorías:
Los equipos deben completar un recorrido de 800 metros en un máximo de 8 minutos, enfrentándose a obstáculos físicos y tareas técnicas que simulan una misión espacial tripulada.
1. Artemis 17 – Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro (Villa Tapia)
Como pioneros en la participación dominicana en el NASA HERC, su rover de 164 libras se destacó por su eficiencia en el diseño. Aunque enfrentaron fallas técnicas, completaron el recorrido en 7 minutos y 36 segundos, dentro del tiempo permitido.
2. Apolo 27 – INTEC
En la categoría de rovers humanos, destacaron con un tiempo récord de 6 segundos en el despliegue y completaron la pista en menos de 4 minutos y 30 segundos, logrando uno de los mejores tiempos de la jornada.
3. Apolo 27 RC – INTEC
Participando en la nueva categoría de control remoto, este equipo presentó un rover completamente operado y diseñado por los propios estudiantes, siendo INTEC la única institución con participación doble.
4. AstroBosco – Instituto Salesiano Don Bosco
Compiten en la categoría de secundaria y en la de rovers remotos. Su equipo, compuesto por 13 estudiantes, cumplió con todos los requisitos técnicos en el primer día, demostrando organización y dominio del terreno.
5. Cygnus12 – Colegio Mis Estrellas (Santo Domingo)
En su primera participación, cruzaron la meta entre lágrimas de emoción. Volverán a competir en la segunda jornada del evento.
Aunque los resultados definitivos se anunciarán mañana, la presencia de estos cinco equipos dominicanos trasciende los puntajes. Es un acto de compromiso con la educación, la innovación y el país.
“La ciencia, la juventud y la educación en República Dominicana continúan avanzando, incluso en tiempos difíciles.”