Cómo identificar huevos en mal estado: estrategias avaladas por la ciencia

Por RCC-ADMIN
Publicado el 27 nov 2025

Huevos/RCC Noticias

La seguridad alimentaria como prioridad


Organismos como la USDA, la FDA y la Academia Española de Nutrición y Dietética coinciden en que verificar el estado de los huevos es clave para prevenir enfermedades. Consumir huevos contaminados puede provocar infecciones graves, especialmente por bacterias como la Salmonella.

Métodos físicos para evaluar frescura


Una prueba común consiste en sumergir el huevo en agua. Si se hunde, es fresco; si flota, indica antigüedad. Sin embargo, la FDA aclara que flotar no siempre significa que sea peligroso, solo que no es reciente.

blog 10 1024x576
Fuente Externa

La inspección de la cáscara también es fundamental. Debe estar limpia, intacta y sin textura viscosa. Grietas, suciedad o restos pueden indicar contaminación. Al romperlo, una yema firme y clara espesa sugiere frescura. Cualquier color extraño obliga a desecharlo.

El olfato y las fechas de consumo


El olor es el indicador más concluyente. Un aroma desagradable, incluso leve, es motivo suficiente para no consumirlo.

Las fechas impresas en el empaque ayudan a reducir riesgos, aunque no garantizan inocuidad absoluta. Según la USDA, un huevo bien refrigerado puede mantenerse apto entre tres y cinco semanas si no muestra señales externas de deterioro.

Conservación adecuada


La refrigeración es esencial. Los huevos deben guardarse a menos de 4 °C, lejos de calor, luz directa y cambios bruscos de temperatura. No se recomienda lavarlos antes de refrigerarlos, ya que elimina su capa protectora.

f.elconfidencial.com original 0c1 b15 f08 0c1b15f080d8729a28230def4f95ad4c
Fuente Externa
  • Los huevos cocidos deben consumirse en un máximo de siete días y desecharse si presentan fisuras u olores anómalos.

Precauciones en preparaciones crudas


En recetas sin cocción completa, como mayonesas caseras, se aconseja refrigerar de inmediato, añadir vinagre o limón y consumir en menos de 24 horas. También es vital evitar la contaminación cruzada, lavando bien manos, utensilios y superficies tras manipular huevo crudo.

mayonesa casera
Fuente Externa


Revisión visual, control del olor, fechas claras y una correcta refrigeración son las mejores defensas contra el consumo de huevos en mal estado. La prevención y la higiene en la cocina reducen riesgos y protegen la salud, especialmente en poblaciones vulnerables.

Fuente: Infobae.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00