"Con Voz y Guitarra", cantautor Ismael Serrano viene a RD con música de contenido, compromiso social y poética

ismael s
El cantautor español, Ismael Serrano, criticó cómo las redes sociales y los algoritmos afectan la atención y conexión que la gente tiene con la música, y propone una vuelta a las esencias musicales que impliquen un contacto cercano con el público.
La llegada de Ismael Serrano a República Dominicana
"Hemos venido poco a República Dominicana… la primera vez que vine, de hecho, hubo una tormenta."
Ismael Serrano reflexiona sobre su llegada a la República Dominicana, mencionando que es un viaje poco frecuente para él. La primera vez que estuvo en el país, las condiciones climáticas adversas complicaron su actuación.
Retomó su visita casi veinticinco años después, con un objetivo claro: reencontrarse con su público y comprobar la existencia de una conexión con la audiencia dominicana.
La conexión con el público dominicano
"La verdad es que fue un concierto espectacular en Hard Rock Café… una de las más intensas que he vivido."
Durante su último concierto en junio del año pasado, Ismael describe la experiencia como intensa y emotiva, lo que lo llevó a comprometerse a regresar al país con más frecuencia.
Serrano resalta la importancia de fortalecer su relación con el público dominicano, quien lo recibió con calidez y amor.

La gira actual y la esencia de la música íntima
"Voy con la guitarra… haciendo un pequeño recorrido por algunos países de Latinoamérica."
En la conversación, Ismael menciona su actual gira denominada "Guitarra y Voz", que lo llevará a varios países de Latinoamérica, empezando en Costa Rica y continuando hacia México y Argentina.
Explica que optar por la guitarra le permite tener un diálogo más íntimo y cercano con el público en comparación con otros formatos más elaborados.

La importancia de la autenticidad en la música
"Es la autenticidad de un tipo con una guitarra que hace canciones que son relatos."
Ismael argumenta que en un mundo musical plagado de artificialidad, su enfoque sigue siendo la autenticidad, ofreciendo relatos a través de sus canciones.
La percepción del público antes de su llegada
"Las cifras que te dan las plataformas digitales de música no siempre se corresponden con el seguimiento."
Ismael comparte que las plataformas digitales a menudo no representan con precisión el interés del público en su trabajo, puesto que la audiencia está cada vez más fragmentada.
Al llegar, descubrió un público dominicano cálido y cariñoso, que le ha ido exigiendo regresar, destacando la relación que ha formado con sus oyentes.
Compromiso político y social en su música
"Uno le canta lo que le emociona… la visión de un mundo desigual."
Preocupaciones sobre la Inteligencia Artificial
"Él decía: 'No sé qué va a pasar con nosotros.'"
El artista expresa su preocupación respecto a la evolución de la inteligencia artificial y su impacto en la música. Menciona que algunos creen que la IA nunca podrá igualar la creatividad humana, pero él no está tan seguro de esto.
Se destaca el hecho de que actualmente hay canciones de artistas como Bad Bunny que están siendo creadas y bailadas por inteligencias artificiales que nunca interpretaron esas piezas, lo cual indica que la IA ya está influenciando la industria musical.

La Conexión Humana en el Directo
"La certeza de que detrás de esa canción hay un ser humano, eso nos va a conectar con la canción."
A pesar del avance de la inteligencia artificial en la creación musical, el artista subraya la importancia de la conexión humana que se establece en un concierto en vivo. Esta experiencia es vista como insustituible, pues la capacidad de compartir emociones y vivencias entre el artista y su público no puede ser recreada por la tecnología.
Él cree que la creatividad y las emociones únicas que surgen de las experiencias humanas son aspectos que la inteligencia artificial no podrá replicar, afirmando que la IA es buena en imitaciones, pero carece de la autenticidad que viene de las vivencias reales.
Desafíos de la Tecnología Actual
"La tecnología trae cosas muy buenas, pero también trae cosas que merecen ser discutidas."
El artista menciona que si bien la tecnología, incluida la IA, puede traer beneficios, también plantea riesgos que deben ser abordados. Existe una preocupación de que el debate sobre estas tecnologías no esté a la par con su desarrollo y expansión.
Se hace hincapié en la necesidad de discutir las implicaciones de la inteligencia artificial en la creación artística, así como en otros campos como la política, donde puede ser difícil diferenciar entre lo real y lo falso. La idea de que la realidad será cada vez más una elección personal basada en creencias y prejuicios es inquietante y necesita ser debatida.











