Costa Rica llama a Venezuela «narcogobierno» y advierte a los políticos y gremios locales vinculados

Por jeury ruiz
Publicado el 9 sept 2025

whatsapp image 2025 09 09 at 8.59.12 pm (1)

EFE.-El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, afirmó este martes que en Venezuela existe un «narcogobierno» y lanzó una advertencia a los «grupos políticos» y «entidades gremiales» costarricenses que están «vinculados» con el país suramericano.

«El contexto geopolítico internacional hoy nos evidencia que el narcogobierno de Venezuela, a través del Cártel de los Soles, ha tenido presencia importante en nuestro país», declaró Zamora en un video distribuido a la prensa y publicado en las redes sociales del Ministerio de Seguridad.

Según Zamora, en Costa Rica hay «grupos políticos» y «entidades gremiales» que «han estado vinculados a Venezuela», a los cuales instó a «que pongan las barbas en remojo».

«Que se den cuenta de que han estado correlacionados con personas vinculadas al mundo del narcotráfico y que a través de esos vínculos son un riesgo en términos regionales para nuestras poblaciones que luchan contra el narcotráfico», expresó Zamora.

Costa Rica llama a Venezuela "narcogobierno" y advierte a los políticos y gremios locales vinculados
El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, en una imagen de archivo. EFE/ Carlos Lemos

En todo caso, desde el Gobierno anterior de Carlos Alvarado (2018-2022), Costa Rica no tiene embajador ni personal diplomático de alto rango en Venezuela, tras desconocer los resultados de los comicios en los que resultó reelegido Nicolás Maduro en 2018.

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela

Las declaraciones del ministro costarricense se producen en momentos en que Estados Unidos mantiene en el Caribe un despliegue de ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear y además ordenó la semana pasada el envío de diez naves de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico.

El Gobierno del venezolano Nicolás Maduro ha denunciado que se trata de un intento de Estados Unidos de propiciar un «cambio de régimen» en Venezuela.

Por su parte, Washington acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por EE.UU. como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico, que es el motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del líder chavista.

Costa Rica llama a Venezuela "narcogobierno" y advierte a los políticos y gremios locales vinculados
Fotografía de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Ronald Peña R.

Según las últimas encuestas, el narcotráfico y la inseguridad se han convertido en el principal problema de Costa Rica, por encima de asuntos como la pobreza, el desempleo y el costo de la vida.

En los últimos años, las autoridades costarricenses han desarticulado bandas vinculadas a cárteles de Sudamérica y México, e incluso hay cuatro presuntos narcotraficantes costarricenses detenidos y requeridos en extradición por Estados Unidos, entre ellos el exministro de Seguridad, exfiscal y exmagistrado Celso Gamboa.EFE.

  • Estados Unidos
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00