Dictan prisión preventiva a líder de “Estafa de los Abuelos”; arresto domiciliario a seis imputados

Manos esposadas de una persona en primer plano.
Un juez de la Oficina de Atención Permanente de Santiago impuso medidas de coerción contra siete acusados vinculados a la red criminal conocida como “Estafa de los Abuelos”, parte del caso Discovery 3.0, dedicada a cometer fraudes informáticos contra adultos mayores en Estados Unidos.
El tribunal también declaró el proceso como complejo, dada la magnitud de los delitos y la cantidad de afectados.
Medidas de coerción impuestas

El magistrado ordenó tres meses de prisión preventiva para Bernardo Taveras Vélez, señalado como uno de los cabecillas de la estructura, quien deberá cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey-Hombres.
Por su parte, a Jesús Manuel Castaños Colón se le impuso arresto domiciliario, impedimento de salida y un grillete electrónico.
La imputada Gipsy Pamela Castaños García deberá pagar 500 mil pesos de garantía económica, además de cumplir con impedimento de salida y presentación periódica.
El juez también dispuso arresto domiciliario para Juan Luis Naranjo Gómez, Luis Eduardo Méndez Ureña, Adderly Antonio Polanco Báez y José Ramón López Tavárez.
Alcance de la red criminal
Las autoridades señalaron que esta red utilizaba plataformas digitales para ejecutar fraudes, robo de datos personales, suplantación de identidad y operaciones de lavado de activos. Sus principales víctimas eran envejecientes residentes en Estados Unidos.
La Corte de Apelación de Santiago había ratificado previamente la prisión preventiva para Taveras Vélez y Castaños Colón, identificados junto a Kelvin Bladimir Vásquez Santana como líderes de la organización.
- Además, varios de los implicados en el caso aceptaron de manera voluntaria su extradición a Estados Unidos, mientras que otros ya fueron enviados a territorio norteamericano para enfrentar los cargos por fraude y estafa.









