Edeeste y PGASE detectan conexiones ilegales en comercios de Boca Chica

62a9e73b 822a 4abc bd4a 3e0354fe98ae
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) y la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) informaron que ejecutaron un nuevo operativo contra el fraude eléctrico en comercios del municipio Boca Chica, provincia Santo Domingo, donde se detectaron conexiones ilegales y alteraciones en el consumo energético.
Inspección
Durante las inspecciones, las autoridades identificaron anomalías significativas en varios establecimientos, entre ellos una estación de combustibles y varias naves industriales.
Según el informe técnico de Edeeste, el consumo irregular detectado asciende a 61,178 kWh, equivalente a RD$830,450.99 anuales en pérdidas para la empresa y el Estado. Además, se precisó que las pérdidas eléctricas en Boca Chica superan el 75 %.
“Estas acciones afectan directamente la calidad del servicio y representan un perjuicio para los usuarios que cumplen con sus pagos”, indicó la distribuidora en un comunicado conjunto con PGASE.
Operativos continuarán en toda la zona de concesión
Edeeste, PGASE y la Superintendencia de Electricidad (SIE) anunciaron que continuarán desplegando operativos en toda la zona de concesión para detectar y corregir irregularidades en el uso del servicio eléctrico, tanto en usuarios clandestinos como en clientes morosos.

Las instituciones reiteraron su compromiso con la política de “cero tolerancia al fraude eléctrico”, contemplada en la Ley General de Electricidad 125-01, la cual sanciona penalmente estas prácticas.
Asimismo, exhortaron a la ciudadanía a denunciar conexiones ilegales o manipulaciones del servicio a través de los canales oficiales, recordando que este tipo de acciones sobrecargan la red, reducen la calidad del suministro y aumentan los costos operativos del sistema eléctrico nacional.
- Edeeste y PGASE
- conexiones ilegales









