





locucion
Cada 18 de abril, la República Dominicana celebra con orgullo el Día Nacional del Locutor en honor a los hombres y mujeres que, con su voz, informan, entretienen, educan y conectan a la nación a través de los medios de comunicación.
Esta fecha fue instituida oficialmente el 2 de abril de 1974, mediante el Decreto No. 4476 emitido por el entonces presidente Dr. Joaquín Balaguer Ricardo, en conmemoración del primer examen oficial para aspirantes a locutores, realizado en el año 1938 por el Departamento de Comunicaciones del Gobierno Dominicano. Dicho examen marcó un hito en la historia de la radiodifusión nacional al establecer las bases para la regulación y profesionalización de esta labor.
Desde entonces, el locutor ha sido reconocido como un profesional de la palabra hablada, cuya labor trasciende la cabina radial o televisiva. Su papel es fundamental en la difusión de noticias, anuncios, entrevistas, eventos deportivos, espectáculos y campañas educativas, entre muchas otras áreas.
En este Día Nacional del Locutor, aplaudimos con admiración el trabajo incansable de quienes, con su voz, logran traspasar fronteras sociales y emocionales, conectando con cada oyente sin importar su origen, clase o contexto. Son narradores de historias, mensajeros de esperanza y compañía constante en cada rincón del país.
Reconocemos, honramos y celebramos su labor, porque sus voces no solo informan o entretienen: emocionan, acompañan y unen. Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro respeto y gratitud por quienes, a través de un micrófono, han hecho de la palabra hablada un puente entre corazones.
Un locutor es una persona certificada para trabajar en medios de comunicación como la radio, la televisión, el cine y las plataformas digitales. Además de leer noticias y comerciales, también puede desempeñarse como moderador, entrevistador, narrador, comentarista y, en muchos casos, como actor de voz para el doblaje de películas, series y documentales.
Este 18 de abril rendimos homenaje a quienes, con profesionalismo, carisma y compromiso, ponen su voz al servicio del país y son una parte esencial de la identidad mediática dominicana.
El párrafo proporcionado ya es gramaticalmente correcto y no requiere cambios.