








hermanas
Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano, una jornada destinada a reconocer la importancia de la fraternidad y a fortalecer los vínculos afectivos entre hermanos.
El origen de esta celebración depende de cada región. En Argentina, la fecha recuerda a Madre Teresa de Calcuta, fallecida un 5 de septiembre de 1997, cuyo legado de solidaridad y amor humanitario se convirtió en un símbolo del espíritu fraterno.
En otros países, la conmemoración tiene días distintos: en Perú se celebra el 5 de abril, mientras que en Estados Unidos el 30 de mayo.
Aunque no figura como una festividad oficial en la mayoría de países, muchas familias aprovechan el día para reunirse, compartir recuerdos de infancia y expresar su cariño. Para quienes no pueden encontrarse en persona, el intercambio de llamadas o mensajes es una manera de mantener vivo el vínculo.
Más allá de la distancia, esta fecha se ha convertido en una oportunidad para reconectar, agradecer el apoyo recibido y reafirmar un lazo único que acompaña desde la niñez hasta la adultez.