El jugo de naranja podría influir en la inflamación y el metabolismo, según un nuevo estudio internacional

Por RCC-ADMIN
Publicado el 20 nov 2025

Jugo de naranja/RCC Noticias

Un análisis preliminar sugiere modificaciones en la actividad génica

El tradicional jugo de naranja matutino podría estar generando efectos más profundos en el organismo de lo que se pensaba. Un estudio publicado en la revista Molecular Nutrition & Food Research encontró que el consumo diario de esta bebida puede modificar la expresión de genes vinculados a la inflamación, la función vascular y el metabolismo.

La investigación fue realizada por universidades de Brasil y Estados Unidos, y evaluó cómo responde el cuerpo al consumo prolongado de jugo de naranja 100 % natural.

El estudio: dos meses de consumo diario

El trabajo incluyó a 20 adultos sanos que bebieron alrededor de dos tazas de jugo de naranja al día durante ocho semanas. Al finalizar el periodo, los científicos analizaron muestras de células inmunitarias de los participantes y detectaron cambios en más de 1.700 genes relacionados con procesos metabólicos y cardiovasculares.

d7lulaaxzvknzf2hbptgcpn6bi
Fuente Externa

Los ajustes en la actividad génica sugerían, en muchos casos, reducciones en la inflamación y mejoras en la función vascular. Sin embargo, los efectos variaron según el peso corporal:

  • Personas con peso normal: mostraron más cambios en genes asociados a la inflamación.
  • Personas con sobrepeso: presentaron modificaciones vinculadas al metabolismo de grasas y al uso de energía.

El rol de los flavonoides en los resultados

Los investigadores atribuyen estos posibles efectos a los flavonoides, compuestos bioactivos presentes en cítricos, té, cacao y bayas. Estos actúan como antioxidantes y podrían aportar beneficios cardiovasculares, según estudios previos.

lr n5oglp 2000x1500 1
Fuente Externa

El equipo destacó que los hallazgos ofrecen “conocimientos inéditos sobre los mecanismos moleculares detrás del consumo regular de jugo de naranja”, lo que podría contribuir al diseño de recomendaciones nutricionales más personalizadas.

Limitaciones: un estudio pequeño y sin bebida comparativa

A pesar de los resultados, los científicos subrayaron que se trata de una investigación muy limitada:

  • Solo participaron 20 personas.
  • No se comparó el jugo con otra bebida o un placebo.

Por lo tanto, no se puede afirmar que el jugo de naranja sea el responsable directo de todos los cambios observados. Se necesitan estudios más amplios para determinar si las modificaciones moleculares se traducen en beneficios reales para la salud.

Opinión de expertos externos

La dietista registrada Nicolette Pace, consultada por Fox News, sostuvo que el jugo de naranja “no es un elixir”, pero sí un alimento ampliamente estudiado. Añadió que los resultados “abren la puerta a posibilidades interesantes sobre la nutrición individualizada”.

desayuno con zumo de naranja.jpg
Fuente Externa

Pace señaló que el jugo de naranja puede formar parte de una dieta equilibrada siempre que se consuma en cantidades moderadas y que, “en porciones normales, el contenido de azúcar no anula sus beneficios”.

Financiamiento del estudio

El proyecto fue financiado por la Fundación de Investigación de São Paulo, el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil, el Centro de Investigación Alimentaria y el Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura del Departamento de Agricultura de EE. UU.

Fuente: Infobae.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00