









Audición
Desde 2007 la Organización Mundial de la Salud impulsó el Día Mundial de la Audición, para conseguir la detección temprana de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo que se pueda presentar en las personas de todo el mundo.
Día Mundial de la Audición. Lema 2024
Cada año, el Día Mundial de la Audición elige un lema o tema para trabajar alrededor de él y que todas las personas y organizaciones que quieran colaborar tengan un tema para desarrollar.
Para el año 2024, el lema del Día Mundial de la Audición es "Un cambio de mentalidad ¡Que el cuidado del oído y la audición sea una realidad para todo el mundo!" Se trata de eliminar los estigmas e ideas erróneas de la sociedad, sensibilizando y dando información exacta sobre la audición.
Los mensajes principales de la campaña para 2024, pueden resumirse en los siguientes:
Más del 80% de las necesidades en términos de cuidado del oído y la audición siguen estando desatendidas.
La pérdida de audición no tratada cuesta anualmente al mundo casi un billón de dólares.
La mentalidad estigmatizante y las ideas erróneas enquistadas en la sociedad son dos factores esenciales que lastran los esfuerzos por prevenir y tratar la pérdida de audición.
Un cambio de mentalidad respecto al cuidado del oído y la audición es clave para mejorar el acceso y reducir el costo de la pérdida de audición no tratada.
Lema 2023: ¡Cuidado del oído y la audición para todos! Hagámoslo realidad
En 2023, el lema del Día Internacional de la Audición fue el siguiente: "¡Cuidado del oído y la audición para todos!Hagámoslo realidad".
Con este tema se trata de incluir el cuidado del oído y la audición en la atención primaria, como un componente de la cobertura sanitaria básica y universal en todos los lugares del mundo.
Lema 2022: Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado!
En 2022, el lema de la campaña es "Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado!". Se trata de educar sobre la importancia del cuidado de oído y no exponerlo a ruidos fuertes, que es una de las causas de pérdida de audición.