




















Nguyen Thuc Thuy Tien/RCC Noticias
La justicia vietnamita condenó este miércoles a Nguyen Thuc Thuy Tien, ex Miss Grand International 2021, a dos años de prisión y al pago de una multa de 50 millones de dongs (alrededor de 1.900 dólares).
La sentencia está vinculada a la promoción y venta del suplemento dietético Kera, un producto que no cumplía con los valores nutricionales anunciados. En total, cinco personas fueron procesadas y condenadas por su participación en el caso.

Durante la lectura del fallo, el tribunal sostuvo que los acusados “eran plenamente conscientes” de que el suplemento no contenía la fibra y los componentes publicitados. Aun así, continuaron impulsando su venta motivados por beneficios económicos.
Antes de escuchar la sentencia, Tien pidió disculpas a los consumidores y afirmó que el proceso representó “una importante lección” para todos los implicados. En un inicio, la exreina negó tener participación accionaria en la empresa que desarrolló el producto; sin embargo, las autoridades demostraron que es dueña del 30 % de las acciones.

El tribunal también condenó a dos años de prisión a Nguyen Thi Thai Hang, presidenta del grupo Chi Em Rot —creadores del suplemento—, y al director de la firma, Pham Quang Linh. Además, el CEO Le Tuan Linh y el director Le Thanh Cong recibieron penas mayores: tres años y tres meses de cárcel, por su rol en la elaboración y difusión del producto.

La investigación reveló que el caramelo Kera, promocionado como un suplemento alto en fibra, contenía apenas un 0,935 % de esta sustancia, lejos de la cantidad anunciada. Tampoco incluía los diez tipos de fibra mencionados en la publicidad y las autoridades señalaron que el origen de algunos ingredientes no estaba claramente identificado.

El engaño generó ingresos estimados en 17,5 millones de dongs (aproximadamente 663.000 dólares), monto pagado por consumidores que confiaron en la información publicitaria. Las autoridades resaltaron que la sentencia busca enviar una señal firme contra la comercialización de suplementos dietarios con información engañosa.
Fuente: Actualidad