Haití y República Dominicana: una isla, dos mundos opuestos

Una de las puertas de entrada a RD desde Haiti
La brecha entre Haití y República Dominicana nunca ha sido tan marcada, según un reciente análisis de The Economist titulado "Hispaniola – One island, two worlds".
Mientras Haití enfrenta una crisis sin precedentes debido a la violencia extrema y el colapso económico, República Dominicana continúa su senda de crecimiento y estabilidad.
Caos versus progreso
El 2024 cerró con niveles alarmantes de violencia en Haití. Solo en diciembre, 207 personas fueron asesinadas por bandas criminales en un barrio marginal de Puerto Príncipe.
Las pandillas, que controlan cerca del 90 % de la capital, mataron aproximadamente a 5,600 haitianos el año pasado. La inseguridad ha obligado a más de 60,000 personas a huir de sus hogares en apenas un mes.
Al otro lado de la frontera, la situación es completamente diferente.
En Santo Domingo, la rutina diaria transcurre con normalidad, mientras que el turismo sigue fortaleciéndose, con más de un millón de visitantes en 2024.
En Punta Cana, las playas y resorts de lujo siguen atrayendo a turistas de todas partes, impulsando el crecimiento económico del país.
Según The Economist, la isla de La Española refleja dos realidades opuestas: los dominicanos son, en promedio, 11 veces más ricos que los haitianos.









