Israel anuncia su salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Ministro de Exteriores israelí, Gideon Sa’ar. Fuente externa.
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, informó este miércoles que el país abandonará el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, sumándose así a la decisión de EE. UU., que lo hizo un día antes.
"Israel apoya la decisión del presidente Trump de retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Nos unimos a EE. UU. y no participaremos en el CDHNU", expresó Saar a través de su cuenta en X.
Saar justificó la decisión señalando que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha protegido a violadores de derechos humanos y ha "demonizado" a Israel.
"El CDHNU ha permitido históricamente que los violadores de derechos humanos se escondan del escrutinio, mientras obsesivamente ataca a la única democracia de Oriente Medio: Israel. En lugar de promover los derechos humanos, este organismo ha centrado sus esfuerzos en atacar a un país democrático y en propagar el antisemitismo", declaró.
Según el comunicado del canciller, el Consejo discriminaba a Israel al dedicar sus sesiones a las actividades israelíes y aprobar resoluciones en su contra. "Israel ha sido el objetivo de más de 100 resoluciones condenatorias, lo que representa más del 20 % de todas las resoluciones aprobadas por el Consejo", añadió Saar.
La retirada de EE. UU. del Consejo, anunciada por el presidente Donald Trump a través de una orden ejecutiva el martes, también incluyó la salida de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA).
Desde hace tiempo, los seguidores de Trump han acusado al organismo de parcialidad contra Israel, debido a sus constantes críticas al Estado hebreo por supuestas violaciones de derechos humanos en Gaza y Cisjordania.
Fuente: RT