









María Corina Machado.
La líder opositora venezolana María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, aseguró que Venezuela vive el momento más decisivo de su historia reciente, pero que el país “está cada día más cerca de recuperar la libertad y la democracia”.
Sus declaraciones fueron ofrecidas en un video transmitido durante la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), celebrada en Punta Cana, República Dominicana, donde denunció las represalias y la censura sistemática en su país.
Machado calificó la situación venezolana como “sumamente grave” al considerar que el régimen chavista ha intentado controlar la opinión pública mediante la censura, el cierre de medios y la persecución de periodistas.
“Los dictadores y los criminales se esfuerzan como nunca para controlar la opinión pública (…) buscan crear una realidad paralela mediante guerras psicológicas y desinformación”, expresó.
Aseguró que la única forma de acabar con los regímenes autoritarios es con la “prédica constante e irrestricta de la verdad”, y afirmó que fue esa verdad la que permitió a los venezolanos “desmontar el laberinto de mentiras del chavismo” para avanzar hacia la justicia y la paz.
El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a Machado por su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica hacia la democracia”.
La opositora dedicó el galardón al pueblo venezolano y al expresidente estadounidense Donald Trump, afirmando que el premio tiene un impacto directo en el régimen de Nicolás Maduro, “que se da cuenta de que el mundo entero legitima la lucha opositora mientras él está aislado”.