Migrantes temerosos piden a activista de Florida que firme documentos de tutela para sus hijos

Por Leonardo Lantigua
Publicado el 15 feb 2025

Trump sopesa acuerdo para que El Salvador acoja migrantes de terceros países

El día antes de la toma de posesión del presidente Donald Trump, una docena de familias migrantes llegaron al rancho de Nora Sandigo para pedirle que fuera la tutora legal de sus hijos.

Ahora insisten en que vaya a sus casas para firmar la documentación necesaria.

Es la consecuencia de las muchas formas en que los migrantes que se encuentran en situación irregular en Estados Unidos han cambiado sus patrones de viaje, ya que muchos intentan quedarse en casa tanto como les es posible y evitan ir a los hogares y oficinas de activistas como Sandigo.

Muchos temen verse atrapados en una operación de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) después de que Trump prometiera deportaciones masivas durante la campaña electoral y haya eliminado programas que habían dado a los inmigrantes una vía legal de entrada al país.

En las últimas semanas, Sandigo ha recibido cientos de llamadas de padres migrantes de todo Estados Unidos.

Contó que ha estado en al menos 15 casas donde los progenitores han rellenado los formularios para que ella pueda firmar documentos en nombre de sus hijos en escuelas, hospitales y tribunales si son deportados.

El poder notarial también le permite ayudar a los niños a viajar para reunirse con sus familias.

"Ahora nos están diciendo que tienen miedo de salir a la calle, que tienen miedo conducir, que tienen miedo que en la calle los detengan", dijo Sandigo, una madre de dos hijas de 59 años que vive en Homestead, una ciudad de unos 80,000 habitantes al sur de Miami.

"Me han pedido que, en lugar de ellos llegar a donde yo me encuentre, yo vaya a donde ellos", agregó.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00