Reunión de ADP y el Minerd
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, sostuvo este martes una reunión con el Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para discutir el estado de la educación en el país y explorar posibles acuerdos que permitan fortalecer su calidad.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la ADP, en un ambiente de diálogo abierto, donde ambas partes intercambiaron ideas sobre temas clave de la agenda educativa. Uno de los puntos centrales fue la necesidad de valorar el rol del maestro como pilar fundamental en la sociedad dominicana.
De Camps calificó la reunión como un primer paso hacia una relación de trabajo productiva con la ADP, subrayando que el diálogo es esencial para lograr cambios duraderos en la educación.
“El trabajo conjunto y la construcción de consensos forman parte de nuestra forma de gestionar. Solo a través del entendimiento y la colaboración podremos lograr los avances que necesitamos”, afirmó el ministro.
Además, reiteró su disposición a escuchar a los docentes y colaborar en la solución de los desafíos del sistema educativo.
“Sabemos que hay diferencias, pero estoy convencido de que el camino correcto es el diálogo respetuoso, enfocado en resultados tangibles para los estudiantes y los docentes”, añadió.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, señaló que el gremio no pretende obstaculizar la labor del Ministerio de Educación (MINERD), sino mantener una comunicación sincera y constructiva. También insistió en la necesidad de retomar los trece puntos del acuerdo ADP-MINERD de julio de 2023, que aún no han sido implementados y presentan retrasos considerables.
“La ADP está dispuesta a dialogar y alcanzar acuerdos que beneficien a la educación dominicana”, afirmó Hidalgo.
En la reunión participaron figuras destacadas del sector educativo, como Rafael Santos, exsecretario general de la ADP y actual director general del INFOTEP, así como Rafael “Pepe” Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS).