Nico Clínico dice que no recibió amor paterno real al 100%, y a pesar de eso, es un buen padre

nicocccv
El cantante urbano Alberto Nicolás Aponte Castillo, mejor conocido como Nico Clínico, abrió su corazón en el programa radial "Juegos de Damas", revelando que su paternidad ha sido la realización de un sueño desde la infancia, un anhelo que compensa la ausencia de un amor paterno pleno que no recibió al 100%.
Clínico afirmó que ser padre lo ha "llenado" por completo, al punto de no imaginarse vivir sin sus hijos, expresando incluso incertidumbre sobre cómo afrontará el momento en que su hijo sea mayor de edad y forme su propia familia.
El artista compartió una particular costumbre: cada seis años busca tener un nuevo hijo, explicando que le gusta "renovar esa energía" y mantener un contacto cercano con ellos, una dinámica facilitada por su eficiente esquema de trabajo musical.
Con la capacidad de producir una canción en tan solo una o, a lo sumo, tres horas, Clínico logra dedicar mucho tiempo a sus hijos. De hecho, la decisión de que su hijo con la rapera Melymel resida en Estados Unidos fue tomada en conjunto, considerando que era el mejor lugar para su carrera.
Más allá de la música, Nico Clínico está incursionando en la lucrativa industria del entretenimiento digital. Subrayó que actualmente, lo que más dinero genera es el entretenimiento a través de videojuegos, cine y música.
Precisamente en los videojuegos ha puesto su mirada, revelando que hace un mes se asoció con un amigo para desarrollar un videojuego "indie" de profunda esencia dominicana. Con el objetivo de lograr la máxima profesionalidad posible, Clínico ya ha diseñado todos los personajes y ha aprendido a utilizar el software necesario, demostrando su compromiso con este ambicioso proyecto.
El artista también compartió sus inicios en el arte, recordando cómo de monaguillo, al ver a un amigo actuar en la iglesia, se unió a ese grupo y tuvo la oportunidad de hacer comedia, descubriendo así su pasión.
Finalmente, Clínico aprovechó la plataforma para criticar el estado actual del género y la industria. Lamentó que, si bien un género debe tener de todo, es una lástima que la gente solo esté enfocada en la farándula, en lo que tiene el artista o en el escándalo que genera.
Afirmó que muchos artistas no crean por "expresión", sino por "lo que funcione", un enfoque que, a su juicio, limita la autenticidad.









