Nueva York refuerza prohibición de vehículos no autorizados en espacios de tránsito público

1884131f 7757 41e8 9ca7 4eced9a2e3dc
Con la llegada de la primavera y el aumento de la actividad al aire libre, las autoridades del estado de Nueva York han reiterado la vigencia de una normativa que prohíbe el uso de ciertos vehículos motorizados en áreas públicas. Específicamente, la ley impide la circulación de carritos de golf, motocicletas de cross y cortadoras de césped fuera de propiedades privadas, con el fin de preservar la seguridad en calles, aceras y estacionamientos.
La medida, reafirmada recientemente por funcionarios estatales, tiene como objetivo evitar accidentes y conflictos urbanos relacionados con el uso inadecuado de estos vehículos. En esta época del año, muchas personas eligen medios alternativos para desplazarse en sus comunidades, pero las autoridades advierten que está expresamente prohibido operar estos vehículos en espacios públicos.
Según datos difundidos por WYRK, "no se puede registrar ni operar ninguno de los dispositivos motorizados de la siguiente lista en ninguna calle, carretera, estacionamiento, acera u otra área del estado de Nueva York que permita el tráfico público de vehículos motorizados. Puede ser arrestado si lo hace". Esta normativa se aplica en todo el estado, tanto en zonas urbanas como rurales.
Objetivo: reducir los riesgos y fortalecer la seguridad vial
El uso indebido de estos vehículos ha provocado situaciones de riesgo en diversas localidades. Las motocicletas de cross y los vehículos todoterreno (ATV) son especialmente señalados por su implicación en maniobras peligrosas en áreas donde su uso no está permitido.
Según WYRK, varias jurisdicciones han intensificado los controles y las campañas informativas para frenar esta práctica. El mensaje principal es que, aunque estos vehículos sean de baja velocidad o recreativos, su uso en espacios públicos puede conllevar sanciones e incluso detenciones.
Zonas como las calles y las aceras están bajo estricta regulación
La legislación estatal establece que no solo está prohibido registrar estos vehículos para su circulación pública, sino que su simple operación en dichas zonas ya constituye una infracción. Esto incluye aceras, estacionamientos públicos y cualquier otro espacio destinado al tránsito general.
El aumento en el uso de estos vehículos como medio alternativo de transporte ha llevado a las autoridades a reforzar la normativa vigente, destacando que su utilización fuera del ámbito privado representa una amenaza tanto para los conductores como para los peatones.
Un llamado a prevenir sanciones con el verano en el horizonte
Las autoridades insisten en que este recordatorio tiene como objetivo evitar sanciones durante los meses más activos del año. La primavera y el verano suelen traer consigo un aumento en el uso de vehículos no tradicionales, especialmente durante fechas festivas como el Día de la Madre.
A pesar de su apariencia inofensiva, el uso de estos medios de transporte en vías abiertas al público no está permitido y puede interferir con el tráfico regular, aumentando el riesgo de accidentes.
Desde el gobierno se hace hincapié en que esta regulación no es nueva, sino que forma parte de un marco legal existente que se aplicará con firmeza. La responsabilidad recae en los ciudadanos, quienes deben asegurarse de cumplir con las normativas antes de sacar estos vehículos de sus propiedades privadas.









