Palacio de Bellas Artes celebra 69 años como emblema del arte dominicano

Por Luis Merán
Publicado el 15 may 2025

photo4jpg

Este 15 de mayo, el Palacio de Bellas Artes conmemora 69 años desde su inauguración en 1956, consolidándose como uno de los principales referentes arquitectónicos y culturales de la República Dominicana. Su historia ha estado marcada por el impulso a la creación artística, la formación de talentos y la difusión de diversas expresiones culturales.

Desde sus orígenes, el edificio fue concebido para albergar a la Dirección General de Bellas Artes y sus distintas compañías y escuelas, así como una galería nacional y un teatro principal. Su construcción, que formó parte del Plan Bienal de Construcciones Escolares (1950–1952), comenzó en 1952 y fue completada cuatro años después con una inversión de RD$1,555,000.00.

El diseño fue obra del entonces joven estudiante Francisco Manuel Batista Bisonó, quien propuso un estilo neoclásico influenciado por el templo de Apolo en Delfos. Ubicado en la intersección de la avenida Independencia y la avenida Máximo Gómez, el edificio fue construido por Ingenieros Asociados, Sociedad Civil, bajo la dirección de Bienvenido Martínez Brea.

La edificación ocupa 13,375 m² de un terreno de 24,700 m² y está construida completamente de hormigón armado. Su planta simétrica, las fachadas con columnas dóricas, una cúpula central y un diseño antisísmico le otorgan una identidad visual distintiva. Entre sus elementos originales se encontraban esculturas de Antonio Prats Ventós, las cuales fueron reemplazadas en 1969.

El interior, decorado por la firma española Loscertales S.A., fusiona elementos griegos y romanos, destacando el uso de materiales como el mármol de Carrara, el bronce, el ónix, el jade y los vitrales alemanes. Los murales de José Vela Zanetti enriquecen visualmente las escaleras que conducen a la Galería Nacional.

La sala principal, Máximo Avilés Blonda, con capacidad para 614 espectadores, ha sido escenario de importantes eventos culturales, que van desde presentaciones teatrales hasta actos oficiales.

En 2008, el Palacio fue profundamente renovado por el arquitecto José Antonio Hernández, quien modernizó y reorganizó sus espacios. Se incorporaron nuevos teatros, oficinas, salones de ensayo y estacionamientos subterráneos, además de renovar los jardines y áreas exteriores.

En la actualidad, el recinto alberga a las principales agrupaciones artísticas del país: la Compañía Nacional de Teatro, el Ballet Nacional Dominicano, la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, el Ballet Folklórico Dominicano, el Coro Nacional, la Compañía Lírica Nacional, el Teatro Rodante, la Orquesta Sinfónica Nacional y la Galería Nacional.

“El Palacio de Bellas Artes no es solo una edificación monumental; es un santuario de la cultura dominicana”, afirmó Marinella Sallent, directora general de Bellas Artes, subrayando su valor como patrimonio cultural.

Para celebrar este nuevo aniversario, se ha organizado una jornada de puertas abiertas dirigida a estudiantes de secundaria y universitarios, con visitas guiadas y actividades artísticas. Bajo la coordinación de Haffe Serulle, los jóvenes podrán conocer las escuelas de arte y presenciar la obra El Foso, interpretada por estudiantes de último año de la Escuela Nacional de Arte Dramático.

Asimismo, la Galería Nacional presenta dos nuevas exposiciones: Ritmos y Colores, del artista peruano Antonio Gonzales Duche, y Mar & Tierra, de la dominicana Brenda Pérez.

Estas celebraciones tienen como objetivo acercar a las nuevas generaciones al arte y fortalecer su conexión con el legado cultural del país.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00