Posponen coerción contra acusados en Operación Discovery 3.0

Por Joseiri Novas
Publicado el 20 ago 2025

Implicados en la Operación Discovery 3.0. Foto/fuente externa.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, presidida por la jueza Stephany Reyes, decidió posponer para el próximo lunes 25 de agosto, a las 10:30 de la mañana, la audiencia de medida de coerción contra seis de los implicados en la Operación Discovery 3.0.

El aplazamiento busca otorgar tiempo al Ministerio Público para evaluar los presupuestos depositados por las defensas de los encartados. Entre los acusados figuran Jesús Castaños, Adderly Polanco, Bernardo Taveras, Juan Naranjo, José López y Luis Méndez. A ellos se suma Gipsy Castaños, apresada recientemente y señalada como presunta testaferro dentro de la red, a través de la financiera Invermeg, vinculada a su hermano Óscar Castaños, actualmente extraditado.

En paralelo, los imputados Joel Cruz, Joel Mathilda y Edward Puello aceptaron ser extraditados hacia Estados Unidos, mientras que la Suprema Corte de Justicia conocerá la solicitud de extradición contra Gerardo Núñez, quien ya cumple prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres.

El fiscal Claudio Cordero informó que aún permanecen prófugos varios integrantes de la estructura, y destacó que las investigaciones han permitido localizar bienes valorados en unos cinco millones de dólares y más de 500 millones de pesos, entre propiedades y vehículos de lujo.

microsoftteams image 1 3 1024x545
Palacio de Justicia de Santiago

Fraudes electrónicos

De acuerdo con el Ministerio Público, los acusados son requeridos por tribunales estadounidenses por su participación en la llamada “estafa de los abuelos”, esquema que empleaba plataformas digitales para realizar fraudes electrónicos, robo de identidad y lavado de activos, afectando principalmente a personas de edad avanzada.

El proceso es dirigido en Santiago por el procurador adjunto Wilson Camacho, la procuradora Ramona Nova, la fiscal Quirsa Abreu y los fiscales Joanna García y Claudio Cordero. En la Suprema Corte, la acusación es representada por el procurador adjunto Osvaldo Bonilla.

Sobre Operación Discovery 3.0

La Operación Discovery 3.0 se desarrolló tras más de dos años de pesquisas, que permitieron desmantelar una estructura criminal con alcance internacional. Para ello se llevaron a cabo 34 allanamientos en Santiago, Puerto Plata y Santo Domingo, con la participación de 50 fiscales y 375 agentes policiales.

La investigación contó además con la cooperación del FBI, que realizó operativos simultáneos en varios estados de EE. UU., incluyendo Nueva York, La Florida y California. El Ministerio Público ha solicitado que el caso sea declarado complejo y que a los acusados se les impongan 18 meses de prisión preventiva.

audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
audio avatar
ZOL 106.5 FM
RCC MEDIA
00:0000:00