Presidente SGACEDOM explica tarifa por comercialización música por negocios

viernes, valario de leÓn, sgacedom
El presidente de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música, Valerio de León, informó que la Ley 65-00 establece una tarifa por el uso comercial de la música y que es de 800, 1,000 a 1,500 mensual a los salones a propósito de una denuncia en ese sentido por una empresaria que recibió una notificación de la Oficina Nacional de Derecho de Autor.
Entrevistado por teléfono en A Diario, expresó que hay desconocimiento de la legislación.
Perla Mejía se hizo viral al denunciar que la ONDA le informó que debía pagar una licencia para el uso comercial de la música a través de la radio, streaming o Spotify.
Al respecto, puntualizó que la joven no dice qué tipo de negocio, que de uñas, según ella, por lo que pueden determinar qué le está cobrando, y además muestra desconocimiento de la ley.
Pagos
El presidente de SGACEDOM precisó que la ONDA establece un tarifario mensual dependiendo de los negocios que deben tener una licencia para comercializar públicamente la música.
- 1,000 ó 1,500 pesos música ambiental
- 800, 1,000 ó 1,500 pesos un salón
- Hay topes y negociacines por lo que no se puede cobrar 15,000 pesos mensual
- Nunca la aplican 100% porque negocian.
Especificó que cobran por comunicación pública, no por ventas de discos. También corresponden a los productores de fonogramas y a los intérpretes.
Señaló que las cinco sociedades que cobran son: derecho de autor, derecho por fonograma, el artista, la voz, artista plástico y de audiovisual (película).
Dijo que trabajan para un órgano conjunto para que con una sola licencia puedan tener derecho en todas las áreas.
Clínicas y Colmados
Dijo que no llegaron a acuerdo con la Asociación Nacional de Clínicas Privadas y que fue lo mejor porque iban a pagar 9 pesos por habitaciones.
Expresó que los colmados pagan individualmente.
Transparencia del cobro
Manifestó que la firma audita todos los años el cabo y presentan los resultados en una asamblea y los estados financieros los depositan en la ONDA, y que son como 3,500 miembros.
Señaló que en 2024 entregaron 122 millones de pesos a sus socios nacionales y extranjeros porque son miembros de una confederación que agrupa a 122 países.









