Putin plantea a Ucrania retomar negociaciones de paz en Estambul el 15 de mayo

ap22264222692187
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso este sábado retomar las conversaciones directas con Ucrania el próximo 15 de mayo en Estambul, como parte de un nuevo intento por alcanzar una solución pacífica al conflicto que se ha prolongado por más de tres años.
«Reanudar las negociaciones directas, insisto, sin ninguna condición previa. Comenzarlas sin dilación el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul», dijo Putin durante una intervención televisada desde el Kremlin.
Putin recordó que fue precisamente en la ciudad turca donde se suspendieron los diálogos con Kiev en marzo de 2022, poco después del inicio de la ofensiva militar rusa, y expresó su esperanza de que los aliados de Ucrania respalden este nuevo llamado al diálogo.
También anunció que espera ponerse en contacto próximamente con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para que actúe como mediador en la organización del encuentro.
«Estamos decididos a entablar negociaciones serias con Ucrania. Su propósito es eliminar las causas originales del conflicto y lograr una paz duradera y sólida a largo plazo», añadió el mandatario.
Putin no respondió directamente a la propuesta de una tregua de 30 días presentada el sábado por los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia, en coordinación con el presidente estadounidense Donald Trump. En su lugar, el líder ruso recordó que Kiev, según él, incumplió treguas anteriores, incluida una energética de 30 días y otra de Pascua de 30 horas.
Además, acusó a las fuerzas ucranianas de rechazar una tregua de 72 horas con motivo del 80 aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial. Esta tregua, que expiró a medianoche, fue respaldada por más de 30 líderes extranjeros presentes en Moscú.
Putin también denunció supuestos intentos recientes de incursiones ucranianas en las regiones rusas de Kursk y Bélgorod, así como un ataque con 524 drones que, aseguró, causó graves trastornos en el tráfico aéreo de la capital.








